martes, 30 de septiembre de 2025

DIA DEL LIMON 1º PARTE



 Hello!! 

Hoy estaremos celebrando el día del rey de los cítricos. ¡Claro! 

¡Es el Día del limón!

Y es que esta pequeña fruta tiene una grandeza enorme para la gastronomía mundial al ser la protagonista de múltiples preparaciones. No nos puede faltar en nuestra cocina, porque sencillamente ¡lo echamos de menos!

Si bien es cierto que en los últimos años todo se celebra en la gastronomía, ya sea nacional, mundial o internacional, el Día del limón, no es precisamente un día que se deja pasar por alto así como así. 

... Aqui os muestro una de tantas bolsas que me traia un hombre cuando estaba en la avd junto con mandarinas, naranjas, caquis...  

👉 ¿Cuál es el origen del limón?

El descubrimiento del limón data desde la época de los romanos. 

Sin embargo, hasta los momentos actuales no existe un consenso acerca del país de origen.

 Una de las teorías más aceptadas ubica el origen del limón en la India desde donde se expandió a otros territorios.

Su difusión en la zona mediterránea no fue sino con la llegada de los árabes, quienes sembraron los primeros campos de limoneros en Sicilia y España, allá, por el siglo VIII.

El cítrico viajó a la región de América gracias a los conquistadores españoles.

El cultivo del limón se remonta a 2.500 años atrás aunque , según las evidencias documentadas, su empleo en la cocina comenzó alrededor del siglo XVIII.

👉 ¿Por qué se celebra el Día del limón?

El Día del limón se celebra para resaltar la versatilidad de este, el rey de los cítricos.

 Es el día en que sus adeptos realzan todas las bondades del versátil y añorado cítrico en las diferentes las esferas de la vida.

El limón, además de ser utilizado en la gastronomía, también se emplea industria farmacéutica, bebidas y licores, repostería, pastelería, cosmético, en la elaboración de artículos de limpieza... en fin, son muchas las industrias que lo utilizan como producto estrella o sencillamente como un ingrediente complementario de alguna receta.

Es también una fruta que puede emplearse en múltiples preparaciones, ya sean saladas o dulces, para marinar, se emplea su jugo, su cáscara en ralladuras y muchas más.

Por todo lo anterior es el cítrico más nutritivo y consumido a nivel internacional cuyo particular sabor lo ha convertido en el más completo de la familia de los cítricos y el de mayor popularidad en cualquier época del año.

Teniendo en cuenta todas sus bondades, no creemos que te resulte extraño que se haya dedicado un día especial para homenajearlo. 

Aqui os muestro unas botellas de schweppes limon que me regalaron cuando estaba en la Avd... 


👉 ¿Cuándo se celebra el Día del Limón?

La fecha que ha sido escogida para celebrar los festejos por el Día del Limón es el 30 de septiembre, anualmente.

No se conoce a ciencia cierta el origen de esta efeméride gastronómica, lo que si es cierto es que existen otras fechas relacionadas con este cítrico como ingrediente bandera, las cuales son celebradas tanto a nivel nacional, mundial como internacional.

Un ejemplo de ello es el Día de la Limonada que se celebra el 20 de agosto de cada año y el Día del Jugo de Limón que se celebra en los Estados Unidos el 29 de agosto. 

... Y que mejor que preparar uno de las bebidas cuyo ingrediente estrella es el limón. ¡Adivinaste! Una limonada, aunque yo le llamo agua limon casero.

 

... listo para tomar :P 


Delicioso!!!  Todos los años toca hacerlo :P 

👉 Curiosidades relacionadas con el Día del Limón

Alrededor del Día del limón versan algunas curiosidades que queremos compartir contigo. De seguro, te resultarán muy interesantes.

✅ En el año 2020 un reporte de World Citrus Organizatión destacó a Argentina como el principal procesador de limón en el planeta cuya producción alcanzó la considerable cifra de 1.471.000 toneladas.

✅ El limonero puede alcanzar una altura hasta de 6 metros.

Aqui os muestro un limon..  no recuerdo exacto lo que pesaba.    


✅ Un solo árbol de limón puede llegar a producir hasta 3.000 limones por año.

✅ El limón era empleado por los egipcios para limpiarse las manos durante el horario de comida.

✅ Se dice que el aceite de limón puede ahuyentar las hormigas.

✅ Según se cuenta, los romanos utilizaban el limón para evitar que las polillas deterioraran sus ropas.

✅ Un relato cuenta que en la edad media se pensaba que si una espina te atragantaba de forma accidental mientras comía pescado, el ácido del limón podría disolverla, de ahí la tradición culinaria de servir siempre el pescado con una rodaja de limón. Curioso ¿verdad?

 

CONTINUARA... 

👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/      

👉 JUGAMOS?: LOGOS DE MARCAS EN LA EDAD MEDIA  

Imaginate que en la edad media hubieran existido los logos. Sabrías decirme que logo de marca seria?     

FOTO Nº 17 

Pista: Eres el king en ¿? 

FOTO Nº 18 

pista: empresa de moda 

FOTO Nº 19 

Pista: cadena multinacional estadounidense de cafeterías y roastery reserves con sede en Seattle 

 

  👉 JUGAMOS?: PELICULAS OCTUBRE

Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra octubre.   



lunes, 29 de septiembre de 2025

RESUMEN METEOLOGICO: SEPTIEMBRE 2025

 




Hello!!

Hoy se cumple 11 meses de la DANA y sabeis que?? Estamos en alerta roja desde las 4 de la madrugada... 

... por lo que no he ido a trabajar; pese que previamente me habian avisado que si.  

----

Aqui os dejo el resumen del mes meteologico: 

METEOCUKY: SEPTIEMBRE 2025  

1 TAL DIA COMO HOY:  https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/1-septiembre-2025.html

2 TAL DIA COMO HOY:   https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/2-septiembre-2025.html

3 TAL DIA COMO HOY:  https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/3-septiembre-2025.html

4 TAL DIA COMO HOY:  https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/4-septiembre-2025.html  

5 TAL DIA COMO HOY: https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/5-septiembre-2025.html

6 TAL DIA COMO HOY:   https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/6-septiembre-2025.html

7 TAL DIA COMO HOY:  https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/7-septiembre-2025.html

8 TAL DIA COMO HOY:  https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/8-septiembre-2025.html  

9 TAL DIA COMO HOY:   https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/9-septiembre-2025.html

10 TAL DIA COMO HOY:  https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/10-septiembre-2025.html

11 TAL DIA COMO HOY:  https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/11-septiembre-2025.html  

12 TAL DIA COMO HOY: https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/12-septiembre-2025.html

13 TAL DIA COMO HOY: https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/13-septiembre-2025.html

14 TAL DIA COMO HOY:   https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/14-septiembre-2025.html

15 TAL DIA COMO HOY: https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/15-septiembre-2025.html  

16 TAL DIA COMO HOY: https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/16-septiembre-2025.html

17 TAL DIA COMO HOY:   https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/17-septiembre-2025.html

18 TAL DIA COMO HOY: https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/18-septiembre-2025.html

19 TAL DIA COMO HOY: https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/19-septiembre-2025.html  

20 TAL DIA COMO HOY:  https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/20-septiembre-2025.html

21 TAL DIA COMO HOY:  https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/21-septiembre-2025.html  

22 TAL DIA COMO HOY: https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/22-septiembre-2025.html

23 TAL DIA COMO HOY: https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/23-septiembre-2025.html

24 TAL DIA COMO HOY: https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/24-septiembre-2025.html

25 TAL DIA COMO HOY:   https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/25-septiembre-2025.html

26 TAL DIA COMO HOY:  https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/26-septiembre-2025.html

27 TAL DIA COMO HOY:  https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/27-septiembre-2025.html

28 TAL DIA COMO HOY:  https://meteocuky.blogspot.com/2025/09/28-septiembre-2025.html

29 TAL DIA COMO HOY:

30 TAL DIA COMO HOY:

---

👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/      

👉 JUGAMOS?: LOGOS DE MARCAS EN LA EDAD MEDIA  

FOTO Nº 17 

Pista: Eres el king en ¿?  

FOTO Nº 18 

pista: empresa de moda  

--

👉 JUGAMOS?: TIPOS Y PREPARACIONES DEL CAFE

Los tipos de café se pueden clasificar en granos y preparaciones cada uno con sabores y características distintas debido a su origen, cultivo y elaboración. Sabrías decirme que granos y preparación??  Valido hasta el 29 sept.     

----

👉 JUGAMOS?: PELICULAS OCTUBRE

Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra octubre.   

  

domingo, 28 de septiembre de 2025

VUELTA AL COLE: LA ROPA 2º PARTE

 


Hello!!

Recupero actu del 2020

Anteriormente: https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2025/09/vuelta-al-cole-la-ropa-1-parte.html

 NUESTRAS 1ªs ZAPATILLAS DE MARCA 

Sin embargo, como decíamos, los años fueron pasando y las grandes marcas internacionales de zapatillas se asentaron en España, trayendo modelos realmente innovadores. Ello hizo que las Galaxia perdieran casi todo su atractivo, especialmente porque se empezaron a ver obsoletas y vulgares (quien no recuerda al yonqui del barrio con las Yumas).

A finales (o mediados) de los 90 las Galaxia se descatalogaron, pero recientemente la compañía ha sacado las New Galaxia, modelo actualizado de las míticas Galaxia ochenteras.

Nike Air Max 1 

Si realmente existen unas zapatillas míticas, que han continuado una carrera exitosa a lo largo de los años (décadas), hasta el día de hoy, esas son las Nike Air. 

Nike empezó a trabajar en las Air desde finales de los años 70, con el objetivo de crear unas deportivas que incorporasen una técnica de amortiguación en la suela inédita hasta el momento. Con esa idea se desarrollaron algunos modelos como las Air Tailwind, lanzadas en 1979, pero no fue hasta la llegada de Tinker Hatfield cuando se cambió el concepto de las Air.

Hatfield tuvo una idea revolucionaria, que no fue otra que hacer visible en la suela la famosa cámara de aire, algo que se convirtió rápidamente en su seña de identidad pero que en aquel momento no fue demasiado bien visto por sus superiores.

Sin embargo, finalmente el primer modelo de Air con cámara de aire visible salió en 1987, siendo el nombre del modelo Nike Air Max las cuales, gracias también a un enorme ejercicio de marketing, fue un éxito casi instantáneo. Dos años más tarde, en 1989, sacaron las Nike Air Max II, las cuales se fabricaron con un material más ligero y con una cámara de aire más grande.

Nike Air Jordan III (1988) 

El caviar de las zapatillas deportivas era, sin duda, las Nike Air Jordan III. Aunque ya existieron modelos anteriores de esta franquicia, con éstas el mundo de las zapatillas de deporte se llevó a otro nivel.

Es cierto que eran caras, muy caras, y no todo el mundo podía permitírselas. A sus usuarios se les miraba con un aire de admiración y envidia al mismo tiempo. Rápidamente se convirtieron en leyenda y hoy son un icono de la cultura pop. 

Fila T1 

Aunque Fila es una compañía italiana que nació en 1911, únicamente empezó a ser conocida a partir de los años 80 gracias a sus patrocinios deportivos, especialmente en el tenis de mano del sueco Bjorn Borg. Fundamentalmente producían camisetas y polos deportivos. 

Fue en 1983 cuando Fila fabricó sus primeras zapatillas, las famosas T1, que no dejaban de ser unas deportivas sobrias, simples, pero muy estilosas, especialmente pensadas para jugar al tenis. Por supuesto, llevaban sus dos distintivas tiras de color rojo y azul oscuro en los laterales. Sin duda, eran unas zapatillas elegantes, cómodas y muy adaptables a un público moderno y urbanita (y algo más pijo). 

VICTORIA:

¿Os habéis fijado que siempre hay unas zapatillas en el mercado con una gama de colores más amplia que el arcoíris? Fuera cual fuese nuestro color favorito, teníamos unas Victoria. Las blancas podíamos utilizarlas en clase de gimnasia, pero tenían la suela tan delgada que al salir a la calle rezábamos para no pillar una piedra.

TÓRTOLA:

Llamar a unas zapatillas Tórtola fue un error garrafal, sus diseños de copia barata también, pero su precio fue todo un acierto para nuestras madres e irremediablemente acabaron en nuestros pies. « Sin presumir, ¿eh?, ¿tú también?» . 

Y que tal estas? jajaja 

Las katiuskas para saltar charcos 

Las katiuskas daban sensación de libertad porque llevarlas significaba poder saltar charcos sin parar. Protegían del agua, pero del frío... Además, si tu madre te las compraba grandes, tenías que pelearte con la plantilla de borreguito, que se salía cada vez que te las quitabas. Eso sí, era el típico calzado que siempre pasaba de un hermano a otro porque no se rompían ni a tiros.  


Lo que nos ponían las madres cuando hacía frío

Se acerca la Navidad y ya estamos empezando a notar el frío. Hay que empezar a cambiar la ropa del armario y sacar los abrigos, bufandas guantes y demás. Es por eso que nos hemos acordado cuando, de pequeños, eran nuestras madres (y padres) quienes nos preparaban la ropa para ir al colegio y empezaban a sacar complementos, a cada cual más incómodo, para forrarnos como libros.

Es por si cambia el tiempo, nos decían, como si de pronto a media mañana de 20 grados pasásemos a menos 20, así, con una ola de frío mortal. El caso es que se empeñaban en convertirnos en el muñeco de Michelin para que no tuviésemos el menor frío. Y no… ¡claro que no lo teníamos! Como que estábamos empapados de sudor ya en el portal… 

Manoplas

Si ya es difícil manejarte con guantes lo de las manoplas es delito. ¿Para qué sirven? Te convierten la mano en una especie de pezuña con la que no puedes hacer nada. ¿A quién se le ocurrió? ¿No quería trabajar aquel día y no se fijó en los detalles como, por ejemplo, los dedos?

¡Horror de horrores! Daba igual que fueses chica que chico, aquella especie de medias de lana tenías que llevarlas bajo el pantalón, que tenía que ser flojo porque vamos, era como ponerse dos pantalones uno encima del otro. Comodidad cero.

Camisetas Damart Thermolactyl 


Y no podían olvidar aquellas camisetas interiores compradas en la mercería de abajo que valían por sí solas como camisa, jersey y abrigo. Ponérsela y sudar era todo uno.

Jerseys de lana

Pero no era suficiente con la camiseta thermolactyl, tenías que llevar una camisa gorda y encima un jersey de lana de confección casera. A poder ser que picase mucho. La incomodidad y el picor eran imprescindibles para entrar en calor.

Calcetines gordos 

Aunque ya teníamos los leotardos que hacían las veces de calcetines, nos venían con ¡dos! pares de calcetinos gordos, para acabar convirtiendo nuestros pies en una especie de ruedas. Y entraban los zapatos al final, increíble. Mamá, que voy al cole no a coronar el Himalaya…

Abrigos 


Y una vez convertidos en una especie de ovillo de lana humana nos encasquetaban el abrigo más gordo que habían encontrado, con forro por dentro y doble cierre, incómodo de poner e incómodo de quitar.

Pasamontañas

Y cuando creías que ya estaba bien, ellas miraban insatisfechas y acababan colocándote un pasamontañas, convirtiéndote en una especie de bola ninja y colorida. Y de recochineo, si el abrigo tenía gorro te lo colocaban sobre el pasamontañas. ¿Mamá, puedo ir al cole ya? ¿Satisfecha con tu obra?  


👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/      

👉 JUGAMOS?: LOGOS DE MARCAS EN LA EDAD MEDIA  

FOTO Nº 16 

pista:  empresa multinacional fabricante de automóviles de gama alta de lujo y deportivos 

 

FOTO Nº 17 


--

👉 JUGAMOS?: TIPOS Y PREPARACIONES DEL CAFE

Los tipos de café se pueden clasificar en granos y preparaciones cada uno con sabores y características distintas debido a su origen, cultivo y elaboración. Sabrías decirme que granos y preparación??  Valido hasta el 29 sept.  

---- 

👉 JUGAMOS?: PELICULAS OCTUBRE

Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra octubre.   

 


DIA INTERNACIONAL DEL CAFE 3º PARTE

Hello!!!  C ontinuo hablando del  Cafe.  Anteriormente:  1️⃣ PARTE:   https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2025/10/dia-internacional-...