Hello!!!
Os dejo con la actu de hoy, que espero que os guste.
Tal dia como hoy en el 1926 fallecio (en El Burgo, una localidad del municipio de Culleredo, A Coruña):
Alejandro Pérez Lugín
Tenía 56 años y había disfrutado de varios veranos en esa zona gallega, muy vinculada a su vida y obra.
Curiosamente, su muerte ocurrió pocos meses después del estreno de la primera versión cinematográfica de La Casa de la Troya, dirigida por él mismo.
La Casa de la Troya, la célebre novela de Alejandro Pérez Lugín, ha sido objeto de varios homenajes que celebran tanto su impacto cultural como la figura del autor.
Y nos vamos hasta La Casa de la Troya que se encuentra en Santiago de Compostela.
¡Un rincón encantador cargado de historia y literatura! Esta ubicado en la Rúa da Troia 5.
El edificio, una típica construcción del casco antiguo, conserva su estructura original con tres plantas y un ático. Es una parada imprescindible para los amantes de la literatura gallega y la historia universitaria.
Nos quedamos con los detalles de la fachada....
... mas zoom...
... Hasta nos encontramos con una placa de las 2 Marias; mas info:
1️⃣ PARTE: https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2024/09/paseo-alameda-santiago-compostela-1.html
2️⃣ PARTE: https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2024/09/paseo-alameda-santiago-compostela-2.html
Y ahora si, entramos al museo:
El museo Casa de la Troya reabrió sus puertas con una muestra titulada Lugín en Compostela.
Esta exposición recorre la historia de la novela, sus múltiples ediciones, adaptaciones teatrales y cinematográficas (incluida una dirigida por el propio autor en 1924), y el vínculo del escritor con Santiago de Compostela. También se destaca la primera edición de la obra, publicada en 1915 con portada de Castelao.
... mas fotos en mi face :P
PD. Un dato curioso revelado en la muestra es que Rosalía de Castro era prima de la madre de Pérez Lugín, lo que añade una dimensión más íntima a su conexión con la literatura gallega.
Y también aprovecho para dejaros este extracto do artigo "La Troya y los Troyanos", incluido por D. Alejandro Pérez Lugín no seu libro "La corredoira y la rúa".
"Cuando yo estaba escribiendo este libro y alguien me preguntaba por lo que hacía, yo le contestaba:
- Estoy escribiendo, o quiero escribir, una novela de coro y de fondo.
El fondo y el coro, los protagonistas. El fondo, el ambiente pintoresco y vigoroso de Compostela, me atrajo siempre de tal manera, que muchas veces hube de preguntar al glorioso Valle Inclán, con la devoción cariñosa que el maestro me inspira:
- ¿Por qué no escribe usted la novela de Santiago?"
Y como no me acompaña D. Ramón María del Valle Inclán:
... una vez visto, seguimos callejando...
... hasta llegar a la Plaza de las Praterias
... un pelin mas cerca...
... un poco de zoom...
... Proximamente ya os mostrare mas rincones ...
👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/
👉 JUGAMOS?: LOGOS DE MARCAS EN LA EDAD MEDIA
Imaginate que en la edad media hubieran existido los logos. Sabrías decirme que logo de marca seria?
FOTO Nº 1
Pista: Como se llama la revista de entretenimiento para adultos fundada en Chicago que salian " conejitas"
FOTO Nº 2
Pista: Cual es la "competencia" de Burguer King?
Todo aquel que acierte la foto nº 1 y 2º obtiene 15 puntos.
----
👉 JUGAMOS?: PELICULAS SEPTIEMBRE
Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra Septiembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario