Hello!!
Hoy estaremos celebrando el día del rey de los cítricos. ¡Claro!
¡Es el Día del limón!
Y es que esta pequeña fruta tiene una grandeza enorme para la gastronomía mundial al ser la protagonista de múltiples preparaciones. No nos puede faltar en nuestra cocina, porque sencillamente ¡lo echamos de menos!
Si bien es cierto que en los últimos años todo se celebra en la gastronomía, ya sea nacional, mundial o internacional, el Día del limón, no es precisamente un día que se deja pasar por alto así como así.
... Aqui os muestro una de tantas bolsas que me traia un hombre cuando estaba en la avd junto con mandarinas, naranjas, caquis...
👉 ¿Cuál es el origen del limón?
El descubrimiento del limón data desde la época de los romanos.
Sin embargo, hasta los momentos actuales no existe un consenso acerca del país de origen.
Una de las teorías más aceptadas ubica el origen del limón en la India desde donde se expandió a otros territorios.
Su difusión en la zona mediterránea no fue sino con la llegada de los árabes, quienes sembraron los primeros campos de limoneros en Sicilia y España, allá, por el siglo VIII.
El cítrico viajó a la región de América gracias a los conquistadores españoles.
El cultivo del limón se remonta a 2.500 años atrás aunque , según las evidencias documentadas, su empleo en la cocina comenzó alrededor del siglo XVIII.
👉 ¿Por qué se celebra el Día del limón?
El Día del limón se celebra para resaltar la versatilidad de este, el rey de los cítricos.
Es el día en que sus adeptos realzan todas las bondades del versátil y añorado cítrico en las diferentes las esferas de la vida.
El limón, además de ser utilizado en la gastronomía, también se emplea industria farmacéutica, bebidas y licores, repostería, pastelería, cosmético, en la elaboración de artículos de limpieza... en fin, son muchas las industrias que lo utilizan como producto estrella o sencillamente como un ingrediente complementario de alguna receta.
Es también una fruta que puede emplearse en múltiples preparaciones, ya sean saladas o dulces, para marinar, se emplea su jugo, su cáscara en ralladuras y muchas más.
Por todo lo anterior es el cítrico más nutritivo y consumido a nivel internacional cuyo particular sabor lo ha convertido en el más completo de la familia de los cítricos y el de mayor popularidad en cualquier época del año.
Teniendo en cuenta todas sus bondades, no creemos que te resulte extraño que se haya dedicado un día especial para homenajearlo.
Aqui os muestro unas botellas de schweppes limon que me regalaron cuando estaba en la Avd...
👉 ¿Cuándo se celebra el Día del Limón?
La fecha que ha sido escogida para celebrar los festejos por el Día del Limón es el 30 de septiembre, anualmente.
No se conoce a ciencia cierta el origen de esta efeméride gastronómica, lo que si es cierto es que existen otras fechas relacionadas con este cítrico como ingrediente bandera, las cuales son celebradas tanto a nivel nacional, mundial como internacional.
Un ejemplo de ello es el Día de la Limonada que se celebra el 20 de agosto de cada año y el Día del Jugo de Limón que se celebra en los Estados Unidos el 29 de agosto.
... Y que mejor que preparar uno de las bebidas cuyo ingrediente estrella es el limón. ¡Adivinaste! Una limonada, aunque yo le llamo agua limon casero.
... listo para tomar :P
Delicioso!!! Todos los años toca hacerlo :P
👉 Curiosidades relacionadas con el Día del Limón
Alrededor del Día del limón versan algunas curiosidades que queremos compartir contigo. De seguro, te resultarán muy interesantes.
✅ En el año 2020 un reporte de World Citrus Organizatión destacó a Argentina como el principal procesador de limón en el planeta cuya producción alcanzó la considerable cifra de 1.471.000 toneladas.
✅ El limonero puede alcanzar una altura hasta de 6 metros.
Aqui os muestro un limon.. no recuerdo exacto lo que pesaba.
✅ Un solo árbol de limón puede llegar a producir hasta 3.000 limones por año.
✅ El limón era empleado por los egipcios para limpiarse las manos durante el horario de comida.
✅ Se dice que el aceite de limón puede ahuyentar las hormigas.
✅ Según se cuenta, los romanos utilizaban el limón para evitar que las polillas deterioraran sus ropas.
✅ Un relato cuenta que en la edad media se pensaba que si una espina te atragantaba de forma accidental mientras comía pescado, el ácido del limón podría disolverla, de ahí la tradición culinaria de servir siempre el pescado con una rodaja de limón. Curioso ¿verdad?
CONTINUARA...
👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/
👉 JUGAMOS?: LOGOS DE MARCAS EN LA EDAD MEDIA
Imaginate que en la edad media hubieran existido los logos. Sabrías decirme que logo de marca seria?
FOTO Nº 17
Pista: Eres el king en ¿?
FOTO Nº 18
FOTO Nº 19
Pista: cadena multinacional estadounidense de cafeterías y roastery reserves con sede en Seattle
👉 JUGAMOS?: PELICULAS OCTUBRE
Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra octubre.
Siempre tengo en casa, y los uso para muchas cosas, ahora con tu entrada ya se mucho mas, Un abrazo
ResponderEliminar