Hello!!!
Hoy volvemos a Cuenca!!
El casco histórico incluye lugares como el Castillo, la Muralla, asi que vamos a verlo!!!

Antes que empiece a contaros, os voy a dejar una recomendación jejeje.
Como es el mismo camino que vas a la Catedral
Mas info: https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2025/08/hoy-visitamos-cuenca-catedral.html
... y las casas colgadas
Mas info: https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2025/10/hoy-visitamos-cuenca-casas-colgadas.html
Opte por coger el trenecito que ofrece la ciudad de Cuenca a un precio de 6€ el viaje y de regalo unos auriculares para seguir las explicaciones del guía.

Este trencito tiene 3 paradas que puedes subir o bajar ( siempre que haya asientos disponibles): la catedral, el castillo y el parking auditorio Jose Luis Perales.
En mi caso lo cogí desde la catedral, por lo que te hace un paseo por el pueblo, pasa por el parking para volver a subir dirección a la catedral y terminar en el castillo; el bajar es mas fácil jejeje o no?? Y mas lo que me paso; seguid leyendo!!!
Asi que tomar nota de mi recomendación; es tontería subir hasta allí arriba, desde el mismo parking se coge jejeje y eso que nos hemos ahorrado en caminar dichas cuestas jijiji,


Y ahora si, llegamos!!! Una vez nos deja el trenecito seguimos recto dirección al castillo

El Castillo de Cuenca y su muralla forman parte del legado medieval más importante de la ciudad, ubicado en lo alto del casco antiguo, entre el Barrio del Castillo y la calle Trabuco.
El recinto amurallado de Cuenca, que incluye el Castillo y sus estructuras defensivas, fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el 27 de octubre de 2004, bajo la categoría de Conjunto Histórico.
Esta fecha marca el reconocimiento oficial de su valor histórico y arquitectónico, asegurando su protección como parte del patrimonio cultural español.
El Castillo de Cuenca, aunque hoy en día se encuentra en ruinas, es un lugar lleno de historia y encanto. Situado en lo alto de la ciudad, entre las hoces del Júcar y el Huécar, este castillo fue originalmente una fortaleza islámica construida en el siglo XII. Tras la conquista de Cuenca por Alfonso VIII en 1177, se transformó en una fortaleza cristiana.

Hay unas escaleras que podéis subir para contemplar las magníficas vistas de la ciudad, rodeada de ríos.
Subimos!!!

Aquí unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y sus alrededores, convirtiéndolo en un lugar ideal.


Además, alberga el Archivo Histórico Provincial, (ubicado en el antiguo Hospital de Santiago); lo que añade un valor cultural adicional.
Aquí un trozo de fachada...

Y os dejo con la estatua de Fray Luis de León

... muy cerca de la estatua vemos una pequeña plaza-mirador sobre el solar de la antigua Iglesia de San Pantaleón

Un poco de zoom:

Se tracta de la estatua de Federico Muelas, poeta y ensayista conquense, una figura clave en la cultura de Cuenca del siglo XX.
Y al otro lado:

Desviamos un poco la cámara a la derecha:

A lo largo de los siglos, el castillo fue testigo de numerosos eventos históricos, incluyendo batallas durante la Reconquista.
Aunque gran parte de su estructura original ha desaparecido debido a demoliciones y el paso del tiempo, aún se pueden apreciar unos pocos restos como la puerta de entrada o el Arco Bezudo.


Y seguimos curioseando por la zona y las vistas a la ciudad son impresionantes!!! Recomendable subir hasta aquí arriba!!!

Aquí el Convento de San Pablo

Las casas colgadas, Torre Mangana ...


Por cierto, no os asustéis si veis unos ojos que os están observando desde la montaña, son los «Ojos de la Mora«.
Cuenta la leyenda que una mora, a la que querían casar con un moro, se enamoró de un soldado cristiano. La noche en que los amantes iban a reunirse, el moro mató al soldado.
Dicen que la mora murió de amor en el Cerro de la Doncella, donde se iba a reunir con su enamorado, y sus ojos miran al Casco Antiguo desde el sitio donde todavía está esperando.
... pero mira que mire y mas mire pero no encontré na de na... puede que con la vegetación estuviera escondida.

* FOTO DE INTERNET
CONTINUARA AQUI, POR LO QUE TOCARA VOLVER !!!
👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/
👉 JUGAMOS?: CUANTO SABES DEL FUTBOL ESPAÑOL.
¿Eres aficionado o un auténtico “futbolero”? Vamos a comprobarlo jiji
PREGUNTA Nº 3
¿En qué equipos españoles jugó el histórico Maradona?
A: Fc Barcelona y Sevilla
B: Sevilla y Real Madrid
C: Fc Barcelona y Real Madrid
---
PREGUNTA Nº 4
¿Quién marcó el gol que le dio el Mundial a España?
A: andres iniesta
B: Fernando torres
C: David villa

Unas vistas muy bonitas si. Me recuerda a la ermita de La Luz, desde allí arriba se ve todo Avilés 😁😁😁😁.
ResponderEliminarPregunta 4: Iniesta