viernes, 7 de noviembre de 2025

DIA MUNDIAL DEL TURRON 1º PARTE


 

Hello!!

Hoy dia  7 de noviembre se celebra el Día Mundial del Turrón, una fecha dedicada a rendir homenaje a uno de los dulces más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente relevante durante la Navidad. 

En catalán 'torró', en gallego 'nogado', en euskera 'turroiak', en italiano 'torrone' y 'nougat' internacionalmente.

Pues resulta que no se sabe muy bien de donde viene la palabra "turrón".

Unos dicen que viene de la palabra "Turrar", o lo que os lo mismo "tostar", que a su vez vendría del latín "torrere"que sería secarse al sol.  

Otros que viene de la palabra latina "terra" por masa compacta, conglomerada.

Hay quién lo explica como una derivación del catalán "terró" o terrón, que también vendría de la anterior palabra latina "terra".

En fin, que hay tantas etimologías como sabores del turrón hay, pero siempre con el punto en común de asociarlo con "torrar, torre, terrón, torrere (palabra latina) e incluso de turún (Palabra árabe. No sería descabellado por su parecido con sus dulces hechos con miel, pensar que lo hubieramos heredado de los árabes. Una vez en España habría ido hasta Italia o Francia por mar.).

El caso es que, aunque no sepamos exactamente de dónde viene, ya encontramos la primera mención en castellano de turrón en el ARTE CISORIA, un tratado de cocina de carácter didáctico escrito por el erudito Enrique de Villena, apodado “el Astrólogo”, en 1423: "Demás desto, turrones, nuégados, obleas, letuarios e tales cosas que la curiosidad de los príncipes e engenio de los epicurios halló e introdujo en uso de las gentes".

La primera receta de turrón, en cambio, no aparece escrita hasta una fecha posterior entre 1475 y 1525, en el libro anónimo MANUAL DE MUGERES EN EL QUAL SE CONTIENEN MUCHAS Y DIVERSAS REÇEUTAS MUY BUENAS. en el año 1745. 

Otras fuentes dicen:

La elaboración de estos dulces se recogió en algunos libros de repostería. Entre los publicados en España, queremos destacar el de Juan de la Mata, repostero español del siglo XVIII, que trabajó en la corte de los reyes españoles Felipe V y Fernando VI y fue seguidor de las corrientes gastronómicas europeas italianas y francesas.  

Este libro lleva por título “Arte de Repostería” (1747) y de subtítulo: «... en que se contiene todo género de dulces secos y en líquido, bizcochos, turrones, natas, bebidas heladas y de todos los géneros, etc., con una buena introducción para conocer las frutas y servirlas crudas». 

Muchas de las preparaciones tradicionales de la repostería española actual se encuentran en su libro que es además un referente para los estudios históricos de recetas del siglo XVIII. Este misterioso pastelero leonés incluyó en este libro la primera receta de un dulce hecho con chocolate. 

En aquella época, ser maestro repostero implicaba estar al cuidado del servicio y adorno de la mesa, vajilla y platería incluidas, y ser responsable además de la elaboración de bebidas, conservas, pasteles, ensaladas y otros platos menores.  

Organizada por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Turrón de Jijona y Turrón de Alicante, esta celebración resalta la tradición del turrón, cuyos orígenes se remontan a la cosecha de almendras en septiembre, y marca el inicio de su comercialización para las festividades.

Aunque el turrón ha sabido adaptarse a nuevas tendencias, los clásicos como el turrón duro y blando siguen siendo los más vendidos, consolidándose como uno de los productos navideños más consumidos en España.

El turrón llegó a España de la mano de los árabes que lo extendieron por todo el Mediterráneo. La versión española de este postre nace en el sur del reino de Valencia alrededor del siglo XV pues en época de Carlos V ya era un dulce famoso.  

  


¿Y por qué lo consumimos en Navidad? Pues tampoco se sabe a ciencia cierta. La opinión más extendida es que como sus ingredientes son caros, la miel y las almendras, pues se reservaba a ocasiones muy especiales, como podría ser la Navidad. 

Como vemos hay muchos interrogantes alrededor del turrón. 

Así que la curiosidad no la vamos a poder satisfacer del todo. Así que lo mejor es que, tras este inciso, nosotros a seguir dándole al turrón, que es lo que toca.

 *  AÑO 1970

 * AÑO 1972 

 * AÑO 1974  


👉 Tipos de turrón

 

El turron es un producto que ha venido evolucionando con el paso de los años dando lugar una gran diversidad de variedades de turrón.

El turrón tradicional español se hace principalmente en dos tipos:  

✅ Turrón de Jijona o blando


Esta es una variedad de turrón que es muy conocida y tradicional, sobre todo, por su textura suave y cremosa. Se trata de un turrón con menor contenido de almendras pero que las incorpora totalmente molidas junto con la miel y la clara de huevo. Es un turrón muy tradicional en la provincia de Jijona. 

✅ Turrón de Alicante o duro

Este es el turrón clásico en su versión más sencilla. Es típico de la provincia española de Alicante, en la cual lo preparan con almendras tostadas y miel. Se utiliza las mejores almendras enteras, que pasan a ser tostadas, teniendo cuidado de no quemarlas y obtener el tostado perfecto.

En la preparación también se utiliza clara de huevo para lograr la textura densa característica de esta variedad de turrón. Se procura utilizar miel con denomicación de origen de Valencia, removiendo hasta conseguir la mezcla deseada. 

CONTINUARA... 

--   

👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/       

👉 JUGAMOS?: TEST SOBRE HALLOWEEN. 

Prueba tus conocimientos con este test sobre Halloween. 

PREGUNTA Nº 2:  ¿Con qué se suele decorar las casas en Halloween?

A: Globos de cumpleaños

B: Calabazas talladas

C: Huevos de Pascua

D: Árbol de Navidad 

--- 

PREGUNTA Nº 3

¿Qué disfraz utiliza una sábana blanca con agujeros en los ojos? 

A: Zombi

B: Fantasma

C: Gato

D: Bruja 

--- 

corremundos  fuistes el ganador del juego pelis Mayo. Si aciertas la pregunta nº 3 obtienes 15 puntos. 

--- 

👉 JUGAMOS?: PELICULAS NOVIEMBRE

Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra Noviembre.  Hasta el 10 nov    

---

👉 JUGAMOS?: MARCAS DE GINEBRA

Me tienes que decir nombres de marcas de Ginebra que existen. Valido hasta el 15 noviembre     

 ---

👉 JUGAMOS?: TIPOS DE VINOS Y UVAS

Me tienes que decir todos los tipos de vino y uvas que existen. Valido hasta el 20 noviembre      


No hay comentarios:

Publicar un comentario

DIA MUNDIAL DEL TURRON 1º PARTE

  Hello!! Hoy dia  7 de noviembre se celebra el  Día Mundial del Turrón,   una fecha dedicada a rendir homenaje a uno de los dulces más embl...