Hello!!
Seguimos en Luarca
Anteriormente:
1️⃣ PARTE: https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2024/11/hoy-visitamos-luarca-1-parte.html
2️⃣ PARTE: https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2024/11/hoy-visitamos-luarca-2-parte.html
Y llegamos al casco histórico o sea al Barrio de Villar
Una vez bajéis de nuevo hasta el pueblo podéis caminar junto al río negro y cruzar por uno de los puentes que os llevarán hasta el barrio de Villar.
Es el centro neurálgico de Luarca en el que se encuentra el ayuntamiento
… y varias casonas de indianos, construidas a finales del siglo XIX y principios del XX, como Villa Argentina, Villa Rosario, la barrera... esas casonas no las vi, pero si estas, que estan cerca de la casa de Severo Ochoa.
Esta a la venta este Edificio residencial jejeje
Interesados aquí: Edificio residencial en venta en plaza Carmen y Severo Ochoa, Luarca - Valdés — idealista
Luego tengo esta que no encuentro info...
... justo al lado esta el banco Caja rural y la placa de Severo Ochoa
Mas info: HOY VISITAMOS: LUARCA - CEMENTERIO 1º PARTE - ●•♥ •.¸¸.ஐLarocukyஐ.¸¸• ♥•●
Y que me decis de la casa de Ramon Asenjo
Casa proyectada en 1.903 por Manuel del busto para Ramón (Fernández) Asenjo. Fue concebida como una vivienda unifamiliar.
Está situada en la calle Párroco Camino nº 3, destacando en su fachada el mirador de madera en el primer piso y en la cornisa el frontón semicircular donde se aprecian las iniciales RA. Ramón Asenjo (1.854-1.919) natural de Caroyas fue uno de los integrantes de las primeras promociones de luarqueses emigrados a la Argentina, en concreto a Rosario, donde fue propietario de una fabrica de tabacos en la que se fabricaban los cigarrillos Colón, negocio del que se retiraría no tardando, en la década de los 90 y pasando a residir en Luarca.
Fue militante del partido liberal y ocupó diversos cargos en la administración pública como concejal, alcalde y diputado provincial. También fue cofundador y principal impulsor del Hospital-Asilo. Como agradecimiento por su gran labor a favor de la villa se le dedicó una calle, así como un par de bustos.
... un poco de zoom...
.. y esto me hizo mucha gracia esto: la tipica tienda de articulos de todo a cien jejeje.
Esta foto esta sacada del internet.. Justamente el día que fui hacían mercado ambulante y se colocan ahi; 4 paradas y poca influencia. Es igual que el mercado municipal super pequeñito.
Seguimos y llegamos a la plaza Alfonso X el Sabio, nos encontramos estas estatuas, una enfrente de la otra casi casi…
Y aquí Severo Ochoa
Obra de Sara Iglesias Poli, con motivo del 25 aniversario de su fallecimiento.
Y juntas se encuentra la plaza lleva el nombre de Carmen y Severo Ochoa, es obra del artista ovetense Ruperto Álvarez Caravia.
Plaza rebautizada en 1988 dónde se encuentra la casa natal dónde nació el 24 de septiembre de 1905 el hijo predilecto del municipio, el ilustre médico e investigador Severo Ochoa, con el que el consistorio quiso perpetuar su memoria.
Metros antes del monolito se encuentra una fuente de cinco caños, coronada con una placa en bronce sobre granito de un pescador en su barco.
En el extremo sur de la plaza se ubicó el monolito de granito, cuya zona central lo ocupa la obra en bronce realizada por el artista ovetense Ruperto Álvarez Caravia (1919-93) en el año 1986, que refleja el momento de entrega del Premio Nobel de Medicina en Estocolmo el 10 de diciembre de 1959. En cuya cara posterior contiene el texto “Severo Ochoa de Albornoz, Premio Nobel de Medicina 1959. Nació el 24/09/1905. Luarca fue su cuna. Carmen García Cobián su musa”.
... foto sacada del internet:
Metros antes del monolito se encuentra una fuente de cinco caños, coronada con una placa en bronce sobre granito de un pescador en su barco.
... foto sacada del internet:
Así que si os interesa la vida del científico, un buen plan que hacer es la ruta de Severo Ochoa que os indicarán en la oficina de turismo, donde ahí mismo se encuentra la escultura que os he mostrado anteriormente.
CONTINUARA...
👉EL TIEMPO COMPLETO: https://meteocuky.blogspot.com/
👉 JUGAMOS?: Ordena las palabras…
FOTO Nº 23
FOTO Nº 24
👉 JUGAMOS?: VARIEDADES DE ACEITUNAS
Me tienes que decir todas las variedades de aceitunas/ olivas que existen. hasta el 23 noviembre
👉 JUGAMOS?: TIPOS DE VINOS Y UVAS
Me tienes que decir todos los tipos de vino y uvas que existen. hasta el 23 noviembre
👉 JUGAMOS?: MANUALIDADES DEL COLE
Me tienes que decir trabajos manuales ( plástica, manualidades, dibujos...), que hacíamos auténticas obras de arte en el colegio y con las que decorarían la casa y que siguen permanecido allí tantos años. Valido hasta el 24 noviembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario