lunes, 4 de noviembre de 2024

LUARCA: SU CEMENTERIO

 


Hello!!! 

El pasado día 1 de noviembre en el año 1993 falleció Severo Ochoa de Albornoz  

Fue un medico y cientifico español, nacionalizado estadounidense en 1956 de renombre internacional.

En 1959 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiologia o Medicina, junto al estadounidense Arthur Kornberg.

Y ¿Sabías que Luarca es su pueblo natal??   Pues hasta allí nos vamos…

Esta villa marinera, que en el pasado fue uno de los puertos pesqueros más importante de Asturias, posee un encanto indiscutible.

Localizamos donde nació jejeje….   

Y ahora os voy a llevar a un lugar peculiar, pero SUPER RECOMENDABLE!!!   NO PODEIS FALTAR VISITARLO!!!

Nada mas y nada menos que al Cementerio de Luarca  

También conocido como el cementerio de San Pedro, es un lugar que guarda consigo una gran cantidad de historia y cultura.

Jajaja, nooo, no me he vuelto loca, seguid leyendo y ya sabéis porque y porque os lo recomiendo.

Por empezar os dire que es el lugar de descanso de muchos personajes ilustres que han dejado su huella en la ciudad y en el mundo.

Descubriendo la historia detrás del famoso cementerio de Luarca

La historia del cementerio de Luarca se remonta a, ni más ni menos que, casi tres siglos de antigüedad. Y es que, bajo el suelo de la villa marinera, se esconde un misterioso camposanto que guarda secretos y leyendas sobre sus tumbas y mausoleos. 

La construcción del cementerio se inició en el siglo XVIII debido a un brote de enfermedades y epidemias que azotaron a la pequeña población de Luarca. Muchas personas perdieron la vida, haciendo necesario la creación de un lugar apropiado para sepultar a los fallecidos. Con el paso de los años, el cementerio fue ampliado y renovado, convirtiéndose en un verdadero museo al aire libre con sus increíbles esculturas y panteones de diferentes estilos arquitectónicos.

Pero no solo es su belleza la que hace que el cementerio de Luarca sea famoso, sino también por las historias y leyendas que lo rodean. Se dice que algunos de los mausoleos pertenecían a familias adineradas que guardaban grandes riquezas en su interior, lo que atraía a ladrones de tumbas en busca de tesoros.

Y ahora viene lo curioso…

Allí mismo descansa este personaje ilustre (Severo Ochoa)junto a su mujer, Carmen Cobián. 

También se encuentra estos:

Escritores y poetas más destacados

✅ Leopoldo Alas "Clarín", poeta y autor de "La Regenta", una de las obras literarias más importantes de la literatura española. Su tumba está decorada con una estatua de un ángel que sostiene un libro, simbolizando la eternidad de sus palabras en sus obras.

Que aprovecho para mostraros la estatua que esta en Oviedo junto con la catedral. Ya cuando llegue el momento ya hablare de mas cosas … 

✅  José María Blanco-White: Considerado uno de los precursores del Romanticismo en España, fue sepultado en este cementerio en 1841.

✅  José Manuel Caballero Bonald: Escritor y poeta nacido en Jerez de la Frontera, fue enterrado en Luarca en 1961. Sus obras literarias han sido reconocidas con numerosos premios y galardones.

✅ Sebastián Miranda: Poeta y periodista, fue uno de los máximos exponentes de la Generación del 27. Falleció en Chile, pero sus restos fueron trasladados a Luarca, su lugar de nacimiento. 

Personajes ilustres del mundo de la música

✅ Emilio Blanco (Emilio de Luarca): Compositor de música clásica y popular, es considerado uno de los mejores músicos de su época. Fue sepultado en el cementerio de Luarca en 1905.

✅ Manuel Alejandro: Cantante y compositor conocido por sus románticas baladas, fue enterrado en Luarca en 2020. Sus canciones han sido interpretadas por artistas de renombre internacional.

Políticos que descansan en este lugar

✅ José Luis Ábalos: Político y actual ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, nació en Luarca y sus restos reposan en este cementerio desde 1925. 

✅ Joaquín Costa: Jurista, escritor y político, fue enterrado en 1911 en Luarca, su lugar de nacimiento. Considerado uno de los padres de la regeneración y el krausismo en España.

El cementerio de Luarca no solo es un lugar de descanso para estos personajes ilustres, sino que es una fuente de inspiración para muchos artistas y una muestra de la riqueza cultural de esta pequeña ciudad costera. 

Hoy en día, el cementerio de Luarca sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos de la villa 

Dicen que este cementerio es uno de los más bonitos de toda la Costa Norte, y no solo por su monumentalidad, sino también porque su ubicación ofrece una panorámica sublime. Y doy fe de ello!!!  

Se encuentra en la parte alta del pueblo, a un corto paseo andando desde el puerto (o accesible en coche).

Asi que vamos a ello.. 

Y una vez allí…  

 

 

  

Justo al lado por no decir encima del cementerio verás la Capilla de Atalaya y el Faro de Luarca    

 

Un poco de zoom…  

… mas zoom…  

Evidentemente no fui a buscarlo jeje..  pero como os decía si alguna vez tienes la oportunidad de visitar este lugar, no dudes en visitarlo. 

Está considerado como uno de los cementerios más hermosos de España tanto por su ubicación privilegiada en el promontorio de La Atalaya -lugar desde el que se obtienen unas magníficas vistas del mar y los acantilados-, como por los panteones modernistas y capillas funerarias que alberga.   

Alguien ha visto un cementerio asi??   Admito sugerencias!!  

... y hasta aqui una parte de Luarca.  Ya os enseñare mas cositas jeje  

👉 EL TIEMPO: https://meteocuky.blogspot.com/           

👉 JUGAMOS?: Ordena las palabras… 


FOTO Nº 9 

FOTO Nº 10 

 

 

👉 JUGAMOS?: PELICULAS GRACITA MORALES

Me tienes que decir títulos de películas que ha protagonizado Gracita Morales. Valido hasta el 7 noviembre     


👉 JUGAMOS?: CANCIONES SOBRE AZUCAR Y DULCES

Me tienes que decir títulos de canciones que hablen del azúcar y dulces. Valido hasta el 10 noviembre      


No hay comentarios:

Publicar un comentario

EDUARDO URCULO FERNANDEZ

  Hello!!!  Tal dia como hoy en el 2023 fallecio:  Eduardo Úrculo Fernández   Nacio en Santurce (Vizcaya) el 21 de septiembre de 1938.  En 1...