Hello!!
Sabeis que dia es hoy?? Es el dia internacional del lapiz!!!
Este dia conmemora la invencion de una de las herramientas de comunicacion mas influyentes del mundo, que data de hace mas de 450 años. El lapiz surgio por primera vez en Baviera ( Alemania) alrededor del año 1750.
¿Te gustaría saber más sobre la historia del lápiz? Sigue leyendo!!
LA HISTORIA DEL LÁPIZ
El lápiz es considerado un instrumento de escritura y dibujo muy importante para la humanidad, un invento extraordinario cuyo origen es bastante peculiar, y aunque se tienen registros de dibujo y escritura desde la prehistoria, nunca se habló de un lápiz hasta el siglo XVI.
En aquél entonces, lo más cercano a un lápiz era una barrita de plomo y estaño, llamada “punta de plata” cuya marca podría borrarse con las migas de pan, o bien, podía mojarse en tinta para escribir sobre papiros.
Cuenta la leyenda que cierto día en el noroeste de Inglaterra, una fuerte tempestad derribó un gran árbol de roble; sus habitantes vieron que debajo de sus raíces emergió una masa negra que tenía la virtud de tiznar cuanto tocaba, hasta entonces, esa piedra era desconocida y la denominaron “plomo negro” sin saber que en realidad se trataba del grafito.
Los pastores comenzaron a utilizarla para marcar a sus ovejas, los militares para fabricar armas y cañones y unos pocos lo cortaban en pequeñas varillas que usaban para escribir, pero éstas se rompían fácilmente y ensuciaban todo, por lo que descartaban este uso.
Aquél yacimiento de grafito resultó ser el más puro en todo el mundo y en el siglo XVIII pasó a ser propiedad de la Corona inglesa para uso exclusivo del ejército, prohibiendo su exportación y cualquier otro uso, tanto así que aquél que extrajera grafito para otros fines era castigado con la pena de muerte.
A pesar de ello, algunas personas aún le tenían fe al material como método de escritura y aunque la calidad de su grafito no era tan buena, buscaron otras alternativas; en 1750 el alemán Kaspar Faber mezcló el grafito con azufre, antimonio y resina para darle una mayor dureza y aunque funcionaba, no era lo esperado.
En 1795, el francés Nicolás Conté añadió arcilla a la mezcla con la que se tuvo mejor resultado; por su parte, el austriaco Joseph Hardmuth descubrió que variando la cantidad de arcilla y grafito en la mezcla, variaba la dureza de la mina, naciendo la gama HB que conocemos actualmente.
Hasta entonces, era solo una barrita que ya podía sostenerse y pintar pero para agarrarla se envolvía con cuerdas y pieles de animal, no existía el sacapuntas y para liberar la punta se iba desenvolviendo la cuerda.
Para 1812, el americano William Monroe descubre la manera de recubrir la mina con madera de cedro para que fuera ligero y cómodo. Faber y Conté lo aplicaron a su producto y lo popularizaron rápidamente; en 1856 Lothar Faber (bisnieto de Kaspar Faber) compró un territorio en Siberia con una mina de grafito puro y patentó oficialmente la invención del lápiz.
Tras su muerte en 1870, la empresa Dixon se convirtió en la mayor consumidora de grafito en el mundo. Actualmente, los lápices Conté a parís y los Faber Castell, siguen siendo los de mayor calidad en el mundo del arte, mientras que los lápices de la Dixon, aunque de menor calidad, siguen siendo los más vendidos.
Ahora ya lo sabes, el lápiz es un instrumento con el que puedes escribir y trazar miles de historias, pero que en sí mismo tiene una gran historia que contar.
Y una vez contando la historia; pienso y me pregunto: recorriendo por el mundo encontré alguna “ estatua” lapiz?? Pues si, jejeje
Os presento: Escultura «Llapis de llibertat» en castellano: Lápices de libertad.
Escultura representativa del quehacer de una escuela de adultos donde se enseña disciplinas cómo: Cerámica, dibujo, pintura, tapices, danza, diseño creativo..
La foto es de Ontinyent, cerca del ayuntamiento, pero desconozco el lugar exacto.
Y ya en la proxima actu os cuento un poco de dicho pueblo, que apenas lo visite, NO OS LO PERDAIS!!!
CONTINUARA... ( con otro nombre)
👉 TIEMPO COMPLETO: https://meteocuky.blogspot.com/
👉 JUGAMOS?: QUE SABES SOBRE LAS FALLAS?
Ponte a prueba y aprende sobre las tradiciones de esta celebración que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
1º que responda y acierte obtiene 10 puntos. 2º que responda obtiene 8 puntos. El 3º obtiene 6 puntos y a partir del 4º en adelante obtiene 5 puntos. Respuesta erronea 2 puntos.
---
Nº 16 ¿A quién llevan flores los falleros en la ofrena?
A: A San Vicente Mártir
B: A la Virgen de los Desamparados
C: A los ninots indultados
D: A San Vicente Ferrer
---
Nº 17 ¿Qué es la plantà?
A: Momento en el que se da finalizado el montaje de cada falla
B: El lugar de reunión de los falleros durante las fiestas
C: La fiesta que da cierre a las Fallas
D: La ofrenda de flores
---
👉 JUGAMOS?: PELICULAS ASOCIADAS A ABRIL
Títulos de películas, documentales con nombres asociados al mes de abril.
Que curiosa la escultura de los lápices
ResponderEliminarFoto 16: a la Virgen de los Desamparados
Foto 17: opción A