viernes, 28 de marzo de 2025

HOY VISITAMOS: SEVILLA TORRE DE LOS PERDIGONES Y ALAMEDA DE HERCULES


 Hello!! 

Mañana se cumple 5 meses de la DANA!! ..  y Mazon sigue sin dimitir!!! :fg) :fg)

Vamos con la actu, que se la quiero dedicar hoy a maravillas10, espero que te guste!!!  

Nos vamos " virtualmente" a Sevilla!! 

Cerca del barrio de la macarena se encuentra el barrio de San Gil, y en la la calle Resolana nos encontramos con La torre de los Perdigones

... junto al puente de la barqueta, principal acceso a la Expo 92.   

Os muestro foto sacada del internet del año 1921. El veraneo de los más humildes en la playa de la Barqueta. Detrás se puede observar la torre de los Perdigones y la espadaña del Monasterio de san Clemente...  

Lo que iba diciendo:

La Torre de los Perdigones fue construida a finales del siglo XVIII como parte de un conjunto de fábricas (antigua fábrica de "San Francisco de Paula") y almacenes destinados a la producción y almacenamiento de perdigones, pequeñas esferas de plomo utilizadas como munición para la caza.

En aquel entonces, Sevilla era una ciudad con una importante actividad relacionada con la caza ubicada en el barrio de La Macarena, en el que se concentraba la mayor parte de la actividad relacionada con la producción de perdigones.

.. mas de cerca... 

La torre fue diseñada por el arquitecto sevillano José Balbontín de Orta y construida entre 1785 y 1797.

Fue inaugurada como " Camara oscura” el 28 de marzo de 2007, siendo un nuevo atractivo turístico permitiendo ver la ciudad desde una altura de 45 metros, casi la mitad de la Giralda, esta es la principal atracción de esta torre.

La Torre de los Perdigones es una de las estructuras más altas de la ciudad de Sevilla y es uno de los pocos edificios que ha sobrevivido del conjunto de fábricas y almacenes.

El nombre de la Torre de los Perdigones proviene de la función que tuvo en el pasado, como parte de la fábrica de perdigones. Durante la Guerra de la Independencia, la torre fue utilizada como un punto estratégico para la defensa de la ciudad.

Con el tiempo, la Torre de los Perdigones ha tenido diversas funciones. En el siglo XIX, se utilizó como un faro para los barcos que navegaban por el río Guadalquivir, y durante la Guerra Civil Española 1936-1939, hoy es considerada un importante patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad de Sevilla.

Os dejo con esta exposicion que se encuentra a los alredores de la torre:   

  

Y dicho esto, os muestro fotos antiguas, sacada del internet donde muestra La Alameda de Hércules y al fondo la torre de los Perdigones.  

Y ya que estoy aprovecho para hablaros de: Alameda de hercules

Sabías que la alameda de Hércules es el jardín público más antiguo de España y de Europa?

Fue construida en el año 1574 sobre un pantanal, por iniciativa de D. Francisco de Zapata y Cisneros, conde de Barajas, desde aquel momento fue el sitio de paseo para la aristócracia barroca de la ciudad.

Aunque se establece esta fecha cómo finalización de esta histórica zona sevillana, siempre fue necesaria su renovación a lo largo de los años. En 1845 es cuando recibe la denominación oficial de Alameda de Hercules. 

 

La Alameda fue tomado como modelo por otras ciudades al otro lado del charco: la alamedas de San Pablo de Écija (1578), la Alameda de los Descalzos de Lima ( 1611) y la Alameda Central de Ciudad de México (1592), su nombre lo toma de la dos grandes estatuas de Julio Cesar y Hércules que descansan sobre dos grandes columnas romanas.

Estas fueron traídas del templo romano de la calle Mármoles. Las estatuas de Julio Cesar y Hércules fueron construidas por Diego de Pesquera en 1578   

el antes... 

..  diciembre 2024  

.. ni entramos a ver el parque por falta de tiempo.  

… y al otro extremo de la Alameda hay otras dos Columnas las cuales están coronada por leones y portan los escudos de España y Sevilla. Estas se añadieron al paseo en la segunda mitad del siglo XVIII.  Foto sacada del internet: 

...  y hasta aqui otros 2 rincones mas que os enseño de Sevilla!!!  


👉 TIEMPO COMPLETO: https://meteocuky.blogspot.com/

👉 JUGAMOS?: QUE SABES SOBRE LAS FALLAS?
 

Ponte a prueba y aprende sobre las tradiciones de esta celebración que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad  

1º que responda y acierte obtiene 10 puntos. 2º que responda obtiene 8 puntos. El 3º obtiene 6 puntos y a partir del 4º en adelante obtiene 5 puntos. Respuesta erronea 2 puntos.  

Nº 14 ¿Quién decide los ninots que se salvan de la quema cada año? 

A: La fallera mayor infantil

B: Es una votación popular

C: No se salva ninguno

D: El alcalde/alcaldesa de Valencia  

---

Nº 15 La mascletà es un espectáculo pirotécnico que se centra en el sonido y dura...

A: 30 minutos

B: 15 minutos

C: Entre 30 y 60 segundos

D: Entre cinco y siete minutos  

---


👉 JUGAMOS?: PELICULAS ASOCIADAS A ABRIL

Títulos de películas, documentales con nombres asociados al mes de abril.    

 

 



2 comentarios:

  1. Publiqué una entrada sobre los perdigones y porque se necesitaba una torre para fabricarlos, mencioné tambien la torre de Sevilla y si quieres echar un vistazo te dejo el enlace, https://autodidactabis.blogspot.com/2014/02/. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Ni dimitió ni dimitirá, eso dalo por echo

    Pregunta 15: 15 minutos

    ResponderEliminar

DIA DE LA SAL 3º PARTE

  Hello!! Continuo hablando de  tipos de Sal   Anteriormente:  1️⃣ PARTE:  https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2025/03/dia-de-la-sal...