Hello!!!
Nos vamos a Sevilla!
... mas concretamente al:
Puente de San Telmo
El Puente de San Telmo, fue inaugurado el 13 de agosto de 1931.
El Puente de San Telmo de Sevilla está situado cerca del conocido barrio de los Remedios y a la bella Torre del Oro, construyéndose entre los años 1925 y 1931. Puente que se comunica entre Sevilla y la antigua Huerta de los Remedios.
Cuando se construyó el Puente fue levadizo, lo que hacía que pasarán barcos hasta el muelle situado un poco más arriba, o sea hasta el muelle de la sal.
Mas info:
1️⃣ PARTE: https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2025/04/hoy-visitamos-sevilla-muelle-de-la-sal.html
Tuvo la función de Puente levadizo hasta la década de 1960 que fue cuando se transformó en puente fijo. Siendo su autor el afamado ingeniero José Eugenio Ribera, quien fue uno de los primeros investigadores del hormigón armado en España.
Este puente de hormigón conecta el Paseo de las Delicias
con la Plaza de Cuba, uniendo el centro de la ciudad con el barrio de Los Remedios.
Vamos hasta alli y giramos mano izquierda:
Y aqui lo teneis!!!!
... y antes de subir al puente nos encontramos con esto:
Os recomiendo que veais el video que he subido al face jejeje..
... tambien me enconte con una " friki" que estaba a grito pelao convocando al demonio... unos mensajes esgarradores que nadie le hacia caso, para hacerlo? jeje entre nosotros para meterla en un loquero jejeje.
Y ahora si, desde el mismo puente tenemos estas vistas:
.. el barrio de Triana,
... de fondo torre ibedrola; y mano derecha la torre de Oro y si seguimos todo recto nos encontramos con el muelle de la sal... y como no el rio Guadaquivir
Y aprovechando que estamos cerca llegamos al
Muelle de las Mulas y Milla Cero
Aunque desconocido para muchos, tiene un valor importantísimo para la vuelta al mundo.
Por el Puente de San Telmo, y dejando la Torre del Oro a la derecha, llegamos hasta la Plaza de Cuba. Hoy no queda nada de aquel emblemático muelle desde el que zarpó Magallanes el 10 de agosto de 1519.
En 2010 se colocó un monumento con forma de esfera y globo terráqueo denominado Milla Cero de la Primera Vuelta al Mundo como homenaje a tal hazaña.
Este monumento es una idea de la Iniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022, que inaugurado en Septiembre de 2010, recuerda el lugar (Muelle de las Mulas) desde el que partió la expedición que completaría la Primera Circunnavegación de la Tierra (1519-1522).
Dicha expedición estuvo capitaneada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.
El monumento en cuestión, representa una esfera de acero de tres metros y medio de diámetro, que reproduce el símbolo del proyecto y que se inspira en la esfera armilar que figura en la portada del libro «Suma de Geographia», de Fernández de Enciso, editado en 1519.
Para ubicarte, está justo delante del Museo de Carruajes en la calle Juan Sebastián Elcano, frente al río. Por lo menos, la foto te la puedes hacer e imaginarte por un momento cómo pudo ser esa partida hace cinco siglos…
Mas info: https://curiosasevilla.blogspot.com/2017/01/monumento-magallanes.html#more
En la fachada lateral del Museo de Carruajes, hay una placa donde relata la expedición de Magallanes.
... y ya os contare una curiosidad!
... hasta el proximo rincon sevillano jeje!!!
👉 EL TIEMPO https://fotolog.miarroba.com/meteocuky/
👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/
👉 JUGAMOS?: DECIFRALO.
FOTO Nº 9
FOTO Nº 10
astur_82 Y corremundos fuistes el 2º y 1º ganador del juego adivinanzas profesiones 2º parte. Si acertais la foto nº 9 y 10 obteneis 15 puntos.
👉 JUGAMOS?: PELICULAS AGOSTO
Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra Agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario