lunes, 4 de agosto de 2025

HOY VISITAMOS: SEVILLA - HOSPITAL CARIDAD + TORRE PLATA

 



Hello!!!

Vuelvo a Sevilla para hablaros de otro rincon... 

Despues de ver la Capilla del rosario...

Mas info:  PROXIMAMENTE 

... callejando llegamos a la Iglesia de San Jorge mas conocido como:  El Hospital de la Santa Caridad

 

El Hospital de la Caridad se encuentra ubicado en la calle Temprado, en pleno barrio del Arenal y es sede de la Hermandad de la Santa Caridad. Fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el 4 de agosto de 1992

Su fundación tuvo lugar en 1.456 cuando, a su muerte, don Pedro Martínez de la Caridad legó los fondos necesarios  para que sus hermanos pudieran darle cristiana sepultura a los restos mortales de los ajusticiados, ahogados, fallecidos a causa de las frecuentes epidemias y, en general, de todos los cadáveres que no fueran reclamados.

La primera Regla de la Hermandad data de 1578, pero existía de hecho desde hacía más de un siglo, fecha de fundación de la Santa Caridad. 

 

Se trata de un edificio de estilo barroco, no tanto en su fachada o patios interiores como en su iglesia, considerada una de las obras más importantes del barroco español.

Para las tres grandes salas que constituían el hospital se aprovecharon otras tantas naves de las Atarazanas Reales, mandadas construir por Alfonso X, el Sabio. 

En 1.644, a causa del estado ruinoso de la  antigua capilla, se edificó una nueva iglesia bajo la dirección de Pedro Sánchez Falconete. Por falta de medios, las obras progresaron muy lentamente. La elección de Miguel Mañara como Hermano Mayor sirvió no sólo para agilizar las obras del templo, sino para elevar las actividades de la Hermandad, que amplía sus obras de caridad.

En esta fecha se funda una hospedería de pobres transeúntes y enfermerías para los que no eran admitidos en los demás hospitales de la ciudad. Aún hoy está en uso como residencia de ancianos desvalidos; lo dirige una congregación llamada “Los Hermanos Blancos de la Cruz”.  

La iglesia es actualmente propiedad privada, y está abierta al público como museo de la ciudad, por lo que su utilización para la Eucaristía y cultos se reduce casi por completo a los ancianos y hermanos que viven en él. 

Dicha fachada tiene tres cuerpos de altura, de relativa simplicidad para ser de estilo barroco. 

En el primer cuerpo, a ambos lados de la puerta encontramos las efigies de San Fernando y San Hermenegildo.

Le damos al zoom...  

✅ San Fernando: 

✅ San Hermenegildo: 

 

En los cuerpos superiores podemos observar cinco paños de azulejos, que representan a san Jorge, Santiago y las tres virtudes teologales, Fe, Esperanza y Caridad.

El ático que remata la fachada está precedido por una baranda de hierro, con dos pináculos de ladrillo en los extremos.

El acceso al hospital se realiza por la antigua portería, a la derecha de la entrada principal de la iglesia. El precio de la entrada son 8€ por persona que no fue nuestro caso. 

Para mas info: https://www.visitarsevilla.com/hospital-caridad/

Y no me quiero olvidar del edificio que esta justo al lado, la maestranza de artillería

 

Seguimos recto y nos encontramos con la calle Núñez de balboa 

 

... nos acercamos ... 

Desde ahí vemos la torre plata   

De origen almohade, siglo XIII, transformada por Alfonso X, que le dio el nombre de Azacanes.

Exterior de planta octogonal, almenado árabe y ventanas, con dos espacios en su interior cubiertos con bóvedas góticas de nervaduras. 

La cámara alta es uno de los espacios más bellos de la época y se conserva inalterado.

La torre se sitúa en el interior de un edificio de 1612 de gran interés, calle Santander nº 15, diseñado  por del italiano Vermondo Resta, Maestro Mayor de los Alcázares y Atarazanas, se puede acceder al patio trasero donde se encuentra la entrada de la torre y las murallas.

 

Como veis solamente se ve lo que queda de la muralla y están en reformas; por lo que se ve será un parking privado¿?.  

  

Aqui lo vereis mejor: https://youtu.be/LLdm2nVpM8Y 

Giramos a mano izquierda y llegamos a la Plaza ministro Indalecio prieto y nos encontramos con la estatua de El Pali, también conocido por el sobrenombre de El Trovador de Sevilla

Mas info: https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2025/06/tal-dia-como-hoy-el-pali-el-trovador-de.html

...  y hasta aqui por hoy!!    

👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/     

👉 JUGAMOS?: DECIFRALO. 

Tan solo me tienes que decir lo que se muestra en la foto. Asi de simple y facil!!!

FOTO Nº 2 

pista: Hay un pais de Sudamérica que se llama asi. 

FOTO Nº 3 

FOTO Nº 4 

Todo aquel que acierte la foto nº 2 al 4 obtenéis 15 puntos.    


No hay comentarios:

Publicar un comentario

TAL DIA COMO HOY: ROSA DEL VIENTO

  UNA ROSA DEL VIENTO La Rosa de los Vientos de  Lisboa  es una impresionante obra de arte en el suelo.  Tal dia como hoy f ue inaugurado el...