Sigo hablando de mas rincones de: ALCALA DEL JUCAR
Nos quedamos en la playeta/ isleta ...
Mas info:
1️⃣ PARTE: https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2025/07/hoy-visitamos-alcala-del-jucar-la.html
Una vez visto, volvemos al “ inicio”, donde esta la oficina de turismo..
... alli se encuentra el parque- plaza mayor os acordais de esta foto??
... en esa plaza hay casetas donde venden casi de todo, y ahi mismo compre y probe por 1º vez el helado oreo que me moria de curiosidad jeje
Damos el zoom hasta el puente y nos encontramos...
A mano izquierda:
... mano derecha
Siii, que cansina estoy con la oficina de turismo jejjeje, pero como os dije es el punto de “ inicio”. Y justamente al lado hay una tienda de souvenirs
… que realmente la parte de detrás son las compuertas ¿?
... Pues no tengo ni idea... pero yo creo que no, no se...
* FOTO DE INTERNET
* FOTO DE INTERNET
Y ahora si, subimos el puente…
... por la noche...
Y si ampliamos un poco vemos el castillo, que muy pronto os hablare …
Las vistas son aun mas fantásticas por el dia jeje!!!
Aqui vereis la playita / isleta al completo:
... desde arriba...
Es justo en este punto desde el que obtenemos la imagen más icónica de toda la población.
Lo tenemos todo a nuestro alcance!!!
Como os decia el Puente Romano o puente de la rambla está situado en la parte central del pueblo, dividiendo el casco antiguo de la zona más moderna.
Es llamado “romano” por su apariencia, no por su origen ni por su estilo o sus requisitos arquitectónicos. Se trata de un puente de piedra que nos permite cruzar el río Júcar.
Desde aqui vereis las aguas del río Júcar:
Durante los siglos XIV y XV, el Puente Romano cobró gran importancia, convirtiéndose en puerto seco o aduana del denominado Camino Real de Castilla a Levante. El río Júcar forzó en distintas fechas su restauración. La más reciente de ellas tuvo lugar en el año 1990.
Una imagen panorámica del pueblo con el castillo, una vez más, como máximo protagonista. ¡Brutal!
Os dejo fotos de antaño jejeje
Y aquí todo nevado…
Desde la altura…
... un pelin mas de cerca...
Nos cuesta subir el puente ehh jejeje sigo enseñando mas fotos desde abajo.
Su historia se remonta a la Edad Media, lo cual se evidencia gracias a sus arcos de medio punto. Data del año 1771 y esta contruido con piedra de silleria, de estructura maciza. Desde el, puedes ver la ladera del cañon de frente.
Y ahora si, subimos jejeje
... me suena haberme hecho una foto desde este punto, pero no la encuentro...
... os dejo con esta vista a la playeta jeje
... nada mas llegar al final del puente nos espera el interior del pueblo jejeje
... desde aqui ya vemos desde lejos la iglesia de San Andrés Apóstol
y ahora si de si, nos espera subir escaleras y empinadas jejeje…
* FOTO DE INTERNET
... vista desde la iglesia:
... pero antes de subir, nos detenemos para ver este dragon jejeje
CONTINUARA...
👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/
👉 JUGAMOS?: DECIFRALO.
Tan solo me tienes que decir lo que se muestra en la foto. Asi de simple y facil!!!
FOTO Nº 17
👉 JUGAMOS?: PELICULAS SEPTIEMBRE
Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra Septiembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario