jueves, 14 de agosto de 2025

HOY VISITAMOS: ALCALA DEL JUCAR - CASTILLO 3º PARTE



 Hello!!!

Continuo hablando del castillo de  ALCALA DEL JUCAR 

Anteriormente: 

2️⃣ PARTE: https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2025/08/hoy-visitamos-alcala-del-jucar-castillo.html

Os muestro otra exposion que me encontre la 2º vez que lo visite

 

Y ahora os voy a contar una curiosidad..

El día 24 de Diciembre de 1803 es una fecha señalada en la historia de Alcalá del Júcar no solo por tratarse del día de nochebuena.

Una de las peores catástrofes de nuestra localidad ocurrió en la nochebuena de 1803, aquí os relatamos lo ocurrido con toda la información que hemos podido recuperar de periódicos e historias (las exactitud de las cifras depende de la fuente consultada).

Ese día, Alcalá del Júcar sufrió un gran desprendimiento de parte del peñón donde se encuentra edificado el castillo, destruyendo unas 30 casas y causando 26 víctimas.

Apenas sin luz pero con la esperanza de rescatar a los sobrevivientes, los vecinos de nuestro pueblo, apenas equipados con palas y picos, empezaron las tareas de rescate consiguiendo rescatar a 15 personas. Respecto a la causa del desprendimiento, algunos escritos la asignan a un temblor de tierra.

Más importante que la causa del derrumbamiento es resaltar que se consiguió rescatar con vida sin apenas medios a 15 personas, que todos nuestros antepasados fueron verdaderos héroes colaborando en las tareas de búsqueda, levantando pico y pala sin descanso durante horas para salvar a sus vecinos.

Afortunadamente una catástrofe de este tipo es impensable actualmente, pero no está mal recordar a las personas que perdieron la vida y aquellas que pusieron tanto esfuerzo para que no se perdieran más vidas.

Y ¿ Sabías que el Castillo cuenta con una tradicional Casa-cueva

Vista desde arriba del castillo... 

 

Vamos a ello: 

Aqui lo vereis mejor: 

Las cuevas que hay en Alcalá del Júcar son en su mayoría artificiales, ya que han sido fruto del duro esfuerzo de la mano de obra local, siempre aprovechando las oquedades del terreno y se han desarrollado a lo largo de la historia. 

Prácticamente todo el casco antiguo está formado por casas-cueva, excavadas a pico y pala por sus habitantes, la caliza es una roca blanda y relativamente fácil de trabajar. 

Mas info: 

1️⃣ PARTE: https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2024/06/alcala-de-jucar-casas-cueva-1-parte.html

2️⃣ PARTE:  https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2024/06/alcala-de-jucar-casas-cueva-2-parte.html

3️⃣ PARTE :  https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2024/06/alcala-de-jucar-casas-cueva-3-parte.html

Casi todas las casas tienen la fachada principal de obra y conforme se adentra en la vivienda las habitaciones están excavadas en la roca. La temperatura dentro de las cuevas es constante durante todo el año, oscila entre 16 a 18ºC.

Antiguamente la mayoría de las casas cueva solo tenían una habitación, en la que se hacía la comida, se comía y se dormía. Estas contaban con pocos utensilios: algunos pucheros, fuentes y orzas para guardar alimentos y agua que se subía del río.

El fuego de la cocina era lo que servía para calentar la casa y darle algo de luz, que se completaba con candiles y velas. Compartían la vida personas y animales, al fondo de las cuevas se guardaba el ganado. 

 

Entramos a su interior: 

 

 

 

... hasta gallinas y pavos nos encontramos jejeje 

 

Y una vez visto la cueva, castillo nos vamos... 

... desde aqui se ve el puente romano, plaza toros... jejeje  

... y que mejor que estas vistas:

 

Y ya para terminar en una de las esquinas del castillo, pero que yo me di cuenta nada mas subir, hay una casita que me encontré un 2º reloj de sol  

... un poco de zoom... 


..  al maximo zoom... 

Una vez visto el castillo y alejados, tenemos estas vistas.. 

 

... Y hablando de vistas...  

Como casi siempre, las mejores vistas panorámicas se obtienen tomando distancia. Aqui uno de tantos miradores…

✅ El mirador de Alcalá del Júcar

Un punto excelente lo tenemos en la carretera que nos dirige a la pedanía de Las Eras. Que es la misma carretera donde fui al circuito de Karts, os acordais??

https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2024/09/motor-16.html




Entre curva y curva y siempre en ascenso, encontrarás diversos apartaderos desde los que obtener fantásticas vistas panorámicas.

Y que mejor que esta jejeje 

Me dio un susto, que pare en seco!!!!   Espere a ver su reacción pero ni se imuto, se quedo quito y yo ahí es cuando aproveche para acelerar con cuidado.  Odio las carreteras de curvas, yo le llamos camino de cabras jejejeje

 

Ahhhh!!! No puedo olvidar mencionar otro mirador, uno de los más frecuentados.

El Mirador de Alcalá del Júcar (no se han estrujado mucho la cabeza con los nombres), situado a pie de carretera CM-3201, 

dentro del Barranco de la Noguera y a pocos metros de alcanzar la localidad, es de los más completos y apabullantes.

Si vienes por esta carretera desde Albacete, obtendrás una primera imagen inolvidable. 

Y muy pronto tomaremos la carretera CM-3201 para ir a: Casas ibañez 

 

... pero antes hay que terminar este especial jejejeje 


CONTINUARA...

👉 EL TIEMPO https://fotolog.miarroba.com/meteocuky/    

👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/     

👉 JUGAMOS?: DECIFRALO. 

Tan solo me tienes que decir lo que se muestra en la foto. Asi de simple y facil!!!

FOTO Nº 10 

FOTO Nº 11 

pista: pon las vocales a la palabra: ch-y-t-  ( el - es una vocal) 

Todo aquel que acierte la foto nº 11 obteneis 15 puntos.

👉 JUGAMOS?: PELICULAS AGOSTO 

Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra Agosto.   


No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY VISITAMOS: RACO DE L´OLLA 1º PARTE

  Hola!!!  Hoy visitamos al Centro de Interpretación Racó de l’Olla      Pues una semana después de visitar el barrio del Cabanyal aproveche...