Hello!!!
Continuo hablado de turrones jijiji
Las mejores marcas de turrones:

Si hablamos de marcas de turrón, es inevitable hablar del turrón de marca blanca.
Existen varias empresas que hacen los turrones de marca blanca de los distintos supermercados de España. Algunas están en Jijona y otras no. En ocasiones, como es normal, los distribuidores cambian de empresa de un año para otro o de manera paulatina.
Existe una confusión sobre lo que es la marca blanca. Por ejemplo, si hablamos de Hacendado, es una marca propia, no una marca blanca como tal. Los turrones de Hacendado los fabrica Sanchis Mira S.A.

Y a ellos empezamos:
Turrón Antiu Xixona
El Grupo Sanchís Mira se fundó en 1863, y en 1932 se convirtió en una Sociedad Limitada, para que en 1989 acabe siendo Sociedad Anónima. Hablamos de una fuerte empresa que dio a conocer un turrón histórico y muy conocido en nuestros hogares, el turrón Antiu Xixona.

Jijona o Xixona, es una localidad de la provincia de Alicante experta en trabajos artesanales y muy ducha en la elaboración de turrón. Fabrican este producto moliendo las almendras con miel, un ingrediente indispensable para Antiu Xixona, lo que acaba convirtiendo el dulce en una masa pastosa a la que denominamos turrón, algo muy típico en nuestras Navidades.
La clara de huevo y la miel son otros ingredientes muy importantes en la elaboración del turrón. Toda la mezcla pasa a unas " boixets " o calderas , donde es cocida hasta obtener esa pasta homogénea que se coloca en moldes para el empaquetado del turrón.
Turrón blando, duro, de chocolate, de coco, de yema, de fruta, sin azúcar... Xixona siempre nos ha ofrecido un amplia gama de sabores para que toda la familia pueda deleitarse con su sabor. Hay a quien le gusta más poner a prueba la dureza de su dentadura comiendo el turrón duro, algunos prefieren el blando, más delicado y más dulce, y otros se dan un baño de frutas con el turrón relleno de frutas confitadas. Servidor es más del turrón de yema.
De toda la vida, el turrón Antiu Xixona ha estado presente en los hogares de toda España. Avalado por la gran fama de su historia, este dulce ha sido consumido durante muchas y muchas fiestas navideñas.



Después de una buena comilona de pascua, viene el postre. Partimos las tabletas de turrón a nuestro gusto y servimos en la mesa para consumir con la ayuda de un buen trago de café, cacao o un vaso de leche.

Hasta el día de Reyes hay que contar con un buen turrón, para dejar un dulce obsequio a estos magos de Oriente que tan largo viaje han emprendido para obsequiar a los más buenos. Hasta ese día disfrutamos de turrón pese a las consecuencias de no caber en el pantalón, pero es que es inevitable hincarle el diente a tan delicioso manjar.
Siempre hay quien come menos, y siempre nos sobran trocitos o tabletas enteras que las vamos consumiendo a lo largo del año. Pero nos hemos acostumbrado a aguardar a las datas navideñas para pillar el turrón con más ganas.Yo creo que nos sabe mejor si aguardamos a la fecha en que Antiu Xixona nos mete sus productos por los ojos a base de anuncios televisivos.
Siempre es la televisión la que hace protagonista a un producto, y más si se utiliza una buena estrategia de marketing. Así llegó Antiu Xixona a nuestras casas, con aquella mítica canción que que dice : " Queremos , turrón , turrón, turrón, pero vea que sea Antiu Xixona ". Esa canción ya se metió en nuestra memoria desde hace años y aún no somos capaces de sacarla.



Bien venden su producto por medio de la tele , amenizando con la frase " turrón , turrón " , dejando bien claro que este producto está elaborado como el auténtico turrón que tanto se conoce por Alicante... y es que hay muchas imitaciones .
De modo que acabaremos el apartado de Antiu Xixona con ese clásicoanuncio con el que siempre nos encontramos en Navidades, queriendo ese turrón , turrón , para endulzar el paladar después del típico festín navideño: https://youtu.be/zc2dKkJi5T4
👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/
👉 JUGAMOS?: TEST SOBRE HALLOWEEN.
Prueba tus conocimientos con este test sobre Halloween.
----
PREGUNTA Nº13: ¿En qué país fue el primer relato escrito de niños que usaron la frase «truco o trato» en Halloween?
A: Estados unidos
B: España
C: Irlanda
D: Canada
----
PREGUNTA Nº 14: ¿Qué caramelo es el SEGUNDO caramelo más popular de Halloween?
A: manzanas caramelizadas
B: maíz dulce
C: dulces de guayaba
D: pastel de calabaza
---
👉 JUGAMOS?: TIPOS DE VINOS Y UVAS
Me tienes que decir todos los tipos de vino y uvas que existen. hasta el 20 noviembre

No hay comentarios:
Publicar un comentario