miércoles, 9 de julio de 2025

HOY VISITAMOS: SEVILLA - PLAZA TOROS 4º PARTE



 Hello!!! 

Por los pelos he actualizado, porque esta fallando el internet. 

Sigo por los alrededores de la Plaza de toros de la real Maestranza de Sevilla.  

Anteriormente: 

1️⃣ PARTE:  https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2025/06/hoy-visitamos-sevilla-plaza-de-toros-1.html

2️⃣ PARTE: 

3️⃣ PARTE:  

A los alrededores de la plaza de toros llegamos a la calle Pastor y Landero 

Y estando allí, nos encontramos con esta fachada de tres plantas:   

 

Se tracta de la casa de las moscas!!! 

Nos encontramos uno de los edificios modernistas más singulares de la ciudad, donde se trabajó con hierro y sobre todo azulejería. En este último elemento es donde aparecen las moscas que dan el nombre a este singular edificio. 

Si detienen y le da el sol, podrán observar que, en la planta segunda, los balcones están coronados con estos hermosos azulejos, donde en su parte central hay un insecto muy estilizado, que recuerda a una mosca o un escarabajo volador, con una serie de motivos florales por donde caminan también idealizados caracoles. Este tema se repite en toda la balconada de dicha planta, en ambas fachadas que da a las dos calles. 

En la primera planta de este edificio de viviendas, entre los balcones tenemos otro repertorio de azulejos mayores, donde se pueden apreciar tres zapateros o libélulas, al mismo tiempo que unas idealizadas garzas o cigüeñas intentando cazarlas entre plantas y flores.

Estamos ante una de las pocas casas de estilo claramente modernista que hay en Sevilla.

El modernismo es un estilo estético típicamente urbano, buscando unas formas más refinadas que las ofrecidas por la producción industrial, compaginando funcionalidad y belleza en un intento de crear una ciudad agradable, elegante, moderna y alegre con un fuerte componente ornamental inspirado en la naturaleza, la flora y la fauna, como el que aquí vemos.

Su autor es el arquitecto sevillano Don Antonio Gomez Millan, de la gran dinastía de arquitectos, siendo su fecha 1912, posiblemente de las casas más antiguas del Arenal (después de la capilla del Baratillo, con fachada remodelada por Don Antonio Delgado Roig).

Como decía, este estilo es bastante poco frecuente en la ciudad, ya que en la época en la que este estilo se desarrolló en otras ciudades europeas (principios del siglo XX), Sevilla apostó decididamente por el Regionalismo.

Sobre un fondo amarillo muy habitual en los talleres sevillanos, se disponen estilizados elementos naturales, que, por el contrario, no son nada comunes en la ciudad.

La esquina en la que confluyen las calles está resaltada de una forma armoniosa con un sencillo chaflán que sobresale de la planta triangular.

* FOTO DEL INTERNET

... un poco de zoom...  

... mas zoom... 


... aun mas zoom... 


Se dice en la ficha del Catálogo de protección:  

Foto de la época… 

 * FOTO DE INTERNET 

Y aquí vemos en la parte baja que hay un bar- restaurante que se llama:  tendido 1 

Tiene dos entradas y una de ellas da la parte de detrás a la plaza de toros…  ( zona izquierda) 

( zona izquierda) 

Aquí comimos…

Vimos que había menú del día así que optamos por ello por duplicado jeje: 

De primero Chistorras con patatas y huevo frito 

De segundo:  pechuga de pollo rellena ( san Jacobo) 

Y de postre… Mousse de chocolate y natilla 

Sin olvidarnos de la bebida, y el pan que también estaba incluido.

Bufff, sali de allí llenísima.  El san Jacobo me costó terminármelo.  Todo muy pero que muy bueno. Precio- calidad excelente.   ¡¡¡¡Os recomiendo este sitio!!!! 

¡¡¡Ojalá hubiera sitios como este!!!   

Una vez comidos seguimos callejeando la zona, (bueno el barrio arenal), y llegamos a la calle Velarde  

Me llamo mucho la atención la persiana… que en realidad es de mimbre.  Wowww!!!! 

Y enfrente, en el número 33 esq. C/Varflora se encuentra esta casa de Pedro Esteruelas y Gonzalvo.  El arquitecto fue Espiau y Muñoz, que dicho arquitecto ha hecho otras obras que ya mencionare. 

… vista de un lado. 

…  le damos al zoom… 

Vemos un pequeño templete con tejaroz (el techo de teja) con una Virgen y el niño. 

Y en la calle detrás de Velarde paralela nos encontramos con el tablao el arenal 

Nooo, no tuve la ocasión de entrar a verlo, pero os dejo mas info: https://www.sevillaflamenco.org/el-arenal/ 

… y hasta aquí otro rincón mas de Sevilla!!!     

Ya os enseñare una cosita que me encontré a 7 min andando jejejeje..  Nos iremos a la calle Dos de Mayo

👉 TIEMPO COMPLETO: https://meteocuky.blogspot.com/ 

👉 JUGAMOS?: ADIVINAS QUIEN SOY??  8º PARTE 

Tienes que adivinar qué personaje, dibujos animados, serie, peli se muestra en la foto.

1º que responda y acierte obtiene 10 puntos. 2º que responda obtiene 8 puntos. El 3º obtiene 6 puntos y a partir del 4º en adelante obtiene 5 puntos.  

FOTO Nº 22 

pista: 

A: Juanra Bonet 

B: lolita flores 

FOTO Nº 23 


Pîsta:
A: Pablo lopez 
B: bertin Osborne 

FOTO Nº 24

 

Quien acierte la foto nº 22 y 23 obtiene 15 puntos.    


👉 JUGAMOS?: PELICULAS JULIO

Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra Julio.        

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HOY VISITAMOS: COCENTAINA 2º PARTE

  Hello!!!  Mientras estoy ausente os dejo con este especial que publique en el año 2021  HOY VISITAMOS ….  COCENTAINA   A LA FERIA ... Como...