Hola a tod@s!!
Recupero actu del 2020 con modificaciones...
Ayer damos por finalizado el mes de Octubre, que mes mas cumpleañero que hemos tenido jajaja pero no por ello vamos a dejar de celebrar otro evento, HALLOWELL!
Como era de esperar este año no se va a celebrar por culpa del bicho, pero no por ello voy a dejar de hablar de ello...
¿Cuáles son los orígenes de Halloween
Todo comenzó hace más de 2.500 años, nos remontamos a los Celtas. Ellos celebraban el fin de su año el día 31 de octubre de nuestro calendario (llamado Samhain). En ese día, los espíritus de los muertos volvían del otro mundo para poder capturar a uno de los vivos y resucitar en su cuerpo.
Por ello, para evitarlo y que los espíritus malignos pasarán de largo, decoraban sus casas con huesos, calaveras y demás cosas desagradables. A parte de esta decoración en el hogar, ellos se disfrazaban y así pasarían inadvertidos, depositando dulces y comida en las entradas de sus hogares para que el resto del año les dejaran en paz.
Los espíritus les hacían víctimas de conjuros si no accedían a sus peticiones. De ahí el "Trick or Treat" (Truco o trato). Me das algo o te hago una travesura.
Cuando el cristianismo llega a los pueblos célticos, hace un tremendo esfuerzo para que esta fiesta pagana desaparezca, sufriendo así una transformación el día de Samhain.
El día 1 de noviembre pasó a ser el día de Todos los Santos; y el día 31 de octubre víspera de Todos los Santos, paso a denominarse all-Hallows eve, que con el paso del tiempo y por contracción se denominará como actualmente Halloween.
A mediados del siglo XVIII, los primeros emigrantes irlandeses exportan la fiesta a los Estados Unidos, mezclandose con otras creencias indias. La gente empieza a contar historias de miedo, a confeccionar disfraces y a realizar bromas o travesuras. El primer desfile de Halloween se celebra en Minnesota el año 1921, siguiéndole posteriormente otros estados.
Es así, en Estados Unidos, donde esta fiesta se desentiende de toda tradición cristiana. Convirtiendose en una noche de fantasmas, películas de terror, duendes, misterios y espíritus. Una noche de bromas, dulces y sobre todo diversión. Perdiéndose todos los miedos de las antiguas costumbres.
Y yo me pregunto… ¿de dónde viene el famoso TRUCO O TRATO?!!
Sí, ya sé que viene del trickortreat, pero si la actividad consiste en que los pequeños visiten las casas pidiendo golosinas, caramelos, chuches y chocolates… y si no se los dan les gastan una broma pesada, tipo estrellar un huevo en su puerta o rociar de espuma la misma… ¿por qué no se llama BROMA O GOLOSINA? o ¿Por favor deme “argo”… o le armo una buena? Jajajaja.
La traducción por el juego de palabras fonéticamente está muy bien, pero resulta algo difícil explicarle a un niño el motivo de ese nombre, y más aun… dejarle claro que si no le dan golosinas, o lo que los vecinos consideren oportuno, debe darse la vuelta sin más, sin hacerles broma alguna, y “picar” en otra puerta.
No puedo evitar la risa, porque me viene a la cabeza el chiste de “SUTO O MUETE” en boca de los geniales Faemino y Cansado. ¡Esto de Halloween es algo parecido!!
Aquí os dejo unas ideas para disfrutar de Halloween:
A los pequeños les suelen encantar los juegos en los que se esconden y juegan a asustar o a asustarse. El miedo tiene una finalidad positiva: nos ayuda a protegernos de los peligros potenciales. A los niños (y a los adultos a los que, por ejemplo, nos gustan las películas de miedo) nos divierte vencer el miedo.
Por eso las actividades más buscadas en Halloween son los juegos asociados con esa sensación.
Por supuesto asegurándonos siempre de que no haya ningún niño que pueda ser más impresionable y pasarlo mal, además de disfrutar de los terrorificos disfraces, podemos animarles a jugar a:
El escondite con la luz apagada: Podemos incluso “ligárnosla” y permitir que se escondan todos los niños. Elegid la habitación más segura, apagad la luz y pedidles que se escondan.
El juego de las almohadas: Enseñadles a colocar una almohada en lo alto de una puerta entornada. La primera persona que entre… se llevará una sorpresa. ¿A quién llamaréis primero para darle esa “alegría” de recibir el “almohadonazo” y las risas de los niños?
La Gymkana de las golosinas: Si hace frío o llueve, (o no os apetece que los niños salgan a pedir golosinas a los vecinos)… la solución consiste en preparar una gymkana y esconder por la casa las golosinas. Los textos de las pistas… deben ser aterradores. ¿Sóis muy creativos? Jajajajaja
Publicidad "terrorífica".
Como estamos en el día de Halloween, podemos recordar unos anuncios "terroríficos" para estar algo a tono con esta fecha:
En esta publicidad de Estrella Damm un chico rescata a una chica de ser perseguida por Frankenstein. Está planteada de un modo muy original: el chico ve una película de terror mientras toma esta marca de cerveza (en la película es donde está la chica siendo perseguida por Frankenstein). A Frankenstein se le van los ojos detrás de la cerveza que le enseña el chico y termina chocando con la pantalla.
El eslogan de este anuncio fue "Hay que tener estrella" y es del año 1993: https://youtu.be/RjhwgyRaLbk

Los Drakis y la Pandilla Drakis de Matutano parecían estar inspirados para esta fecha (de no ser porque cuando se empezaron a vender, allá por finales de los 80, la fiesta de Halloween aún era por aquí muy poco conocida). Los Drakis, con esa forma de colmillos, recordaban a unas golosinas que eran de fresa que vendían (y la verdad no sé si las siguen vendiendo) que eran muy parecidas, con la misma forma de colmillos para poner en la boca antes de tomarlas y "asustar".
Este es uno de los anuncios de Drakis, del año 1992: https://youtu.be/x_l5y6GxudI

Un juguete que pretendía ser espeluznante y que finalmente resultó más gracioso que terrorífico fueron los Temblors. Venían encadenados, emitían un supuesto grito para dar miedo, y según decía su anuncio "nadie sabe de lo que son capaces". Pura parodia.
La publicidad es del año 1991: https://youtu.be/2K3BooOdATY
Puedo decir que supe lo que era la fiesta de Halloween gracias a la película de E.T., cuando esta fiesta aún no se celebraba aquí en España y vi en la película la escena en la que los niños iban disfrazados por la calle. Y la verdad es que aunque E.T. resulte simpático, esta película es una parte más de esta época del año.
Este es un anuncio de 1990 en el que promocionan la venta en vídeo de E.T. (y su forma de presentarlo pareciera muy propia de José Luis Moreno: "Es cariñoso. Es listo. Es curioso. Es bueno. Es bajito ...."). No sigo ¿verdad? Todavía quedan unos cuantos calificativos más que están en esta publicidad:

"Monstruo por fuera, blandi por dentro": eran los Blandi Monsters de Mattel, unos muñecos que soltaban blandi por los ojos (en teoría para dar miedo).
Este es el anuncio, de 1990: https://youtu.be/6Vk7qsAvPl4
👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/
👉 JUGAMOS?: CUANTO SABES DEL FUTBOL ESPAÑOL.
¿Eres aficionado o un auténtico “futbolero”? Vamos a comprobarlo jiji
PREGUNTA Nº 8
¿Conoces los estadios de España? ¿Cuál crees que tiene más aforo?
A: el camp nou, estadio del fc Barcelona
B: el Santiago bernabeu, estadio del real madrid
C: san mames, estadio del athletic de Bilbao
---
PREGUNTA Nº 9
Qué dos equipos de la misma ciudad de España se han enfrentado en la final de la Champions League?
A: real Madrid y atletico de Madrid
B: fc Barcelona y espanyol
C: Sevilla y real betis
---
👉 JUGAMOS?:PELICULAS NOVIEMBRE
Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra Noviembre. Hasta el 10 Nov.
