jueves, 3 de julio de 2025

EL KARAOKE DE TELECINCO

 


Hello!!!

Tal dia como hoy en el 1994 se estreno: 

"El Karaoke de Telecinco" 


El fenómeno del karaoke fue irrumpiendo en nuestro país y en los años noventa lo hizo por la puerta grande en el canal de Telecinco. Por aquel entonces, el canal de Musolino acertaba de pleno con gran parte de su programación, y " Karaoke " fue uno de los más exitosos, al menos por las sorpresas que te llevabas y las carcajadas que también soltabas.

Presentado por el ex-componente de la Década Prodigiosa, Paco Morales, Karaoke se emitía en verano. Daba gusto venir de la playa o de cumplir con las obligaciones y echar unas risas con algunos cantantes que destrozaban canciones.

También hay que decir que de la nada aparecían personajes con voces realmente admirables, de esos que te quedas boquiabierto escuchando la canción, pero generalmente era un programa para cantar y divertirse, y se cumplió con el cometido durante aquella década de los noventa. Parece que no, pero ya han pasado mas de veinte años desde entonces.

 

Entre aquellos cantantes que nos sorprendieron actuó David Civera, quien a partir de ahí comenzó a hacerse famoso.

Ostras, pensaba que se hizo famoso en el programa de Lluvia de estrellas: 

https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2024/06/lluvia-de-estrellas.html

También aseguran que apareció la ex-concursante de Operacion Triunfo Nuria Fergó. 

Mas info: 

https://www.telecinco.es/television[....]o-cambio-dio-vida_18_015492732.html  

Y aqui os dejo los links de Operacion Triunfo: 

https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2023/10/operacion-triunfo.html


El cometido de Karaoke era ir pueblo por pueblo y ciudad por ciudad montando un escenario que se convertiría en una fiesta por todo lo alto. Allá se congregaban todos los habitantes para reírse del vecino o sorprenderse con prodigiosas voces.


Se ponía una canción y se preguntaba al público asistente si había algún valiente capaz de entonar la canción. No había ganador ni perdedor, el objetivo era pasar una buena tarde de verano.

Este es e típico programa familiar. Yo creo que se disfruta más en compañía, pues los comentarios sobre algunos cantantes pueden llegar a ser atroces en el buen sentido de la palabra. Y es que a veces la risa salía hasta sin querer, esa naturalidad de los cantantes aficionados: nervios, desafines o lo que fuera, era lo que más gustaba de todo aquello.

Yo tuve la suerte de ver de cerca acontecimientos así, como el programa de Canta Canta de Canal 9, presentado por Maria Abradelo



A finales del año 1998 vino el programa a mi pueblo, alli estaba yo, casi de las primeras filas, pero no me he encontrado jejejeje   

Os dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=uv3bPWGlra8 


Yo admiro esta clase de programas en los que se ve la calle y se invita a la gente a participar, no sé, es como más auténtico, más real y divertido. Una pena que no sigan en emisión programas de este tipo.  Estaria guay volver a recordarlo. 

A mi me quedan grandes recuerdos de aquellos veranos en los que te sentabas y te recreabas viendo Karaoke. Me he tragado unos cuantos programas, siempre que he podido, encendía la tele y descansaba viendo este simpático programa.


👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/     

👉 JUGAMOS?: ADIVINAS QUIEN SOY??  8º PARTE

Tienes que adivinar qué personaje, dibujos animados, serie, peli se muestra en la foto.

1º que responda y acierte obtiene 10 puntos. 2º que responda obtiene 8 puntos. El 3º obtiene 6 puntos y a partir del 4º en adelante obtiene 5 puntos.  

FOTO Nº 22 

pista: 

A: Juanra Bonet 

B: lolita flores 

FOTO Nº 23 

Pîsta:
A: Pablo lopez 
B: bertin Osborne 
 

Quien acierte la foto nº 22 y 23 obtiene 15 puntos.  


👉 JUGAMOS?: PELICULAS JULIO

Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra Julio.     

 

miércoles, 2 de julio de 2025

HOY VISITAMOS: PAMPLONA- RINCON DE HEMINGWAY

 


Hello!!! 

Tal día como hoy en el 1961 falleció

Ernest Miller Hemingway 

 

Nació el 21 Julio del 1899, fue un escritor y periodista estadounidense conocido por su estilo de escritura conciso y su impacto en la literatura del siglo XX. Dio vida a numerosos personajes en una veintena de obras literarias.

Llegó a Pamplona por primera vez en 1923 y quedó cautivado por la ciudad y sus fiestas. 

Destaca el viaje de 1925, durante el cual un grupo de amigos fotografió minuciosamente los elementos icónicos de las fiestas: gigantes, cabezudos, zaldikos, corredores, toros, peñas.  Este álbum de memorias visuales, así como los encuentros entrecruzadas y las historias vividas, quedaron plasmados en su primera gran novela de éxito, “The Sun Also Rise”, traducida al castellano como “Fiesta” y publicada en 1926.

En ella, un grupo de expatriados norteamericanos viajan a Pamplona para vivir los Sanfermines: durante los festejos participan del “Riau-riau”, los encierros, las corridas, y mantienen algún que otro altercado amoroso entre ellos. El “Pobre de mí” marca el momento en que el grupo se disuelve. 

La obra retrata magistralmente el alma de la ciudad, la autenticidad de su gente y el vigor de sus tradiciones. En apenas dos meses se vendieron 7.000 ejemplares, en dos años se realizaron ocho impresiones, y en 1944 se editó por primera vez en castellano en Argentina.

“Fiesta” contribuyó a la popularidad de Hemingway como escritor y periodista, y consagró los Sanfermines y Pamplona a la fama universal, convirtiendo a esta última en un destino internacional para los aficionados a la literatura, el arte y las costumbres locales. 

Hemingway acudió en 9 ocasiones a Pamplona y desde su 1º visita, pateó las calles de Pamplona, bebió en sus tabernas y cafés, se deleitó con la comida autóctona, el encierro, las corridas y la alegría.

Esta es la ruta turística que rinde homenaje a Hemingway: 

✅ Plaza del Castillo (Bar Txoko, Hotel Quintana, Café Bar Torino, Hotel La Perla, Café Iruña, Café Kutz, Café Suizo) 

✅ Paseo Sarasate (Antiguo Restaurante las Pocholas) 

✅ Avenida San Ignacio (Hotel Yoldi) 

✅ Calle Mercado (Casa Marceliano) 

✅ Calle Eslava, 5 (Antigua Pensión) 

✅ Plaza de Toros

Nosotros nos quedamos en la plaza del Castillo en pleno corazón de Pamplona. Es un lugar imprescindible para quienes visitan Pamplona, especialmente durante las fiestas de San Fermín

En la misma plaza nos encontramos con este escenario… 

Y a mitad plaza este Kiosko que están de reformas…  Me quede con las ganas de subirme. 

Y enfrente mismo nos encontramos el Café Iruña, uno de los lugares más visitados. 

Café Iruña es una antigua cafetería y fue fundada el 2 Julio del 1888, justo antes de las fiestas de San Fermín 

Fue el primer local de la ciudad con luz eléctrica y ha sido testigo de la vida social y cultural durante más de un siglo.

En la planta baja del edificio construido por el Crédito Navarro, diseñado por el arquitecto Maximiano Hijón y reformado por Víctor Eusa entre 1932 y 1934.

Es un sitio ideal tanto para tomar un café como para comer o cenar en pleno corazón de la ciudad.

Pues hasta allí nos fuimos a tomar unos churros y un chocolate caliente. Recordad veníamos desde las 3:30h levantados 

Y aquí os muestro su interior, que, por cierto, aún seguía la fiesta.. 

Su interior conserva una decoración de finales del siglo XIX, con columnas, espejos, lámparas, techos altos y detalles ornamentales que evocan el esplendor de antaño.

Para el escritor fue el palco desde el cual contemplar las fiestas, ante donde desfilaban los gigantes y las peñas de mozos, y desde donde mejor se veían los fuegos de artificio, sin otra música ambiental que la del txistu y del tamboril.

En este rincón atemporal, con sus mesas de mármol, columnas profusamente decoradas, grandes espejos, escudos policromados, y su barra imponente, el escritor ambientó buena parte de las escenas y de los diálogos de su novela, citándolo indirectamente decenas de veces bajo el nombre genérico de “el café” o “el café de la plaza”.  

Y en el mismo edificio, en la primera planta, se encuentra el nuevo casino principal del cual si no tienes pase no podías acceder.

A parte, justamente el dia que fui estaban celebrando un aniversario de uno de los miembros del Club Atlético Osasuna, por lo que había mucha seguridad …

Ahora entiendo porque tanta gente en el balcon… 

... un poquito de zoom... 

Y bajamos la mirada y por el pasillo ... 

* FOTO DE INTERNET 

... nos encontramos con la pancarta del rincón de Hemingway  

Hemingway fue un visitante habitual y en su honor se creó: El Rincón de Hemingway 

 

Ahí se exponen fotografías de la época y preside el lugar una escultura, en tamaño natural, dedicada al escritor realizada por el escultor José Javier Doncel del cual me quede con las ganas de verlo.  

... y hasta aqui!! 

👉 TIEMPO COMPLETO: https://meteocuky.blogspot.com/  

👉 JUGAMOS?: ADIVINAS QUIEN SOY??  8º PARTE

Tienes que adivinar qué personaje, dibujos animados, serie, peli se muestra en la foto.

1º que responda y acierte obtiene 10 puntos. 2º que responda obtiene 8 puntos. El 3º obtiene 6 puntos y a partir del 4º en adelante obtiene 5 puntos.    

FOTO Nº 22 

pista: 

A: Juanra Bonet 

B: lolita flores 

FOTO Nº 23 

Quien acierte la foto nº 22 obtiene 15 puntos.

----

👉 JUGAMOS?: PELICULAS JULIO

Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra Julio.   


martes, 1 de julio de 2025

LAS PRIMERAS VACACIONES PAGADAS


Hello!!! 

Y os voy a contar una curiosidad que no sabeis o si jejeje 

LAS PRIMERAS VACACIONES PAGADAS

 

1936 es recordado por desgracia en España como el año en que comenzó nuestra Guerra Civil. Pero en cambio pocos se acuerdan de que también en aquellas fechas se consiguió un derecho laboral que hoy en día sigue afectando a casi todos los trabajadores del mundo, sobre todo en las épocas estivales. Se trata de las vacaciones pagadas.

Allá por mayo de ese año, en Francia, se produjo la victoria del Frente Popular y a raíz de ello los ciudadanos se lanzaron a las calles en una multitud de huelgas con las que presionar al nuevo gobierno de izquierdas para que les concedieran derechos laborales justos. Y entre esa ristra de derechos conseguidos hubo uno de gran importancia: la implantación de dos semanas de vacaciones pagadas al año. Una gran victoria ya que era algo impensable para las clases de trabajadoras de entonces ya que si querían tomarse unos días de asueto o bien eran despedidos o bien perdían el jornal de aquellos días en que no hubieran ido a trabajar. Solo los muy ricos y pudientes podían darse ese lujo.

Esta medida se puso en práctica a partir de Julio de 1936, y nada más proclamarse cientos de franceses quisieron disfrutar de las primeras vacaciones de su vida. En esa recién estrenada libertad una gran mayoría optaron por irse en bicicleta a lugares cercanos, como por ejemplo pueblos de proximidad o familiares, campos o ríos… o simplemente quedarse vagueando en el hogar. Ya lo decía Don Quijote a Sancho: La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre…

En cambio otros decidieron irse en tren a conocer lugares lejanos, como el mar. Muchos franceses del interior no habían tenido en la vida el privilegio de verlo y gracias a una medida de Leo Lagrange, subsecretario de Ocio y Deporte, en la que se concedía un billete popular de vacaciones populares a precios reducidos, los ciudadanos pudieron ir a lugares tan pintorescos como Normandía, Bretaña, la Costa Azul… aunque también, como pasa siempre, a las clases altas no les sentó nada bien la llegada en masa de estos nuevos turistas a sus zonas privilegiadas ya que tuvieron que compartir sus playas, su coto vacacional, con aquellos menos agraciados.

Desde su altivez llamaban a los obreros “los vacaciones pagadas” y se quejaban de que no sabían comportarse, del ruido que hacían y de que no tuvieran trajes de baño de moda.

Da igual, aquel verano de 1936 en el que se instauró por primera vez las vacaciones pagadas fue un tiempo de libertad, absolutamente nuevo en el que los que nunca habían podido tomarse un tiempo de descanso lo hicieron sin perder ni un céntimo de su sueldo descubriendo nuevos horizontes que el destino hasta entonces parecía haberles negado.

  

👉 TIEMPO COMPLETO: https://meteocuky.blogspot.com/ 

👉 JUGAMOS?: ADIVINAS QUIEN SOY??  8º PARTE

FOTO Nº 19 

pista: 

A: Rafa nadal 

B: john Patrick mcenroe  

 

FOTO Nº 21 

 

FOTO Nº 22 

Todo aquel que acierte la foto nº 19 obtiene 15 puntos. 

👉 JUGAMOS?: PELICULAS JULIO

Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra Julio.  

lunes, 30 de junio de 2025

TAL DIA COMO HOY: UN DON EXCEPCIONAL

 





Hello!!!

Recupero actu del 2021:

Tal dia como hoy en el 2017 se estreno la pelicula: 

👉 UN DON EXCEPCIONAL 

“Un don excepcional” es una película estadounidense. Dirigida por Mark Webb, fue estrenada en 2017. El titulo original de la película es “Gifted” (que se puede traducir como “dotada” o “talentosa”).

Frank es un hombre soltero que vive de arreglar barcos en el puerto. Es tío de Mary, una niña de 7 años desdentada, que vive con un gato tuerto de nombre Fred, habla mucho con su tío y oye los consejos que le da.

Ambos llevan una vida apacible, salvo por el hecho de que Mary es una auténtica prodigio con las matemáticas.

Frank intenta que su sobrina lleve una vida normal, como cualquier niña de su edad, y que disfrute de su infancia. Eso que no pudo hacer Diane, la madre de Mary y hermana de Frank. Pero Evelin, la madre de Frank y abuela de Mary luchará por todo lo contrario: para aprovechar al máximo las capacidades de Mary.   

“Le prometí a mi hermana qué Mary tendría una vida normal. Estará mejor aquí”, les dice Frank a las profesoras de Mary, cuándo le proponen que ésta vaya a una escuela para niños “superdotados” (niños prodigio). 

LA TEMATICA CENTRAL DE LA PELICULA

La temática que aborda la película es la EDUCACIÓN y el PAPEL DE LOS ADULTOS en la vida de los menores (adultos de la familia o de la escuela). Pero todavía mas concreto el film se hace la pregunta sobre QUE ES LO QUE SE PUEDE HACER CON LOS NIÑOS Y NIÑAS PRODIGIO.

LOS PRODIGIOS

Podemos definir un PRODIGIO como “un suceso extraño que excede los limites regulares de la naturaleza…o persona que posee una CUALIDAD en grado EXTRAORDINARIO.

Un NIÑO PRODIGIO: “Es un niño qué tiene unas dotes excepcionales para alguna actividad científica o artística”.

Frank ha sido profesor de filosofía en la Universidad de Boston, y conoce algo que Aristóteles dijo respecto de la educación: “Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto”. Además, sabe por experiencia, que los “niños prodigio” necesitan convivir y compartir con los iguales: no pueden vivir aislados con sus “dones”. No pueden vivir aislados de la comunidad. 

Frank le dice a Mary: “tú sólo intenta ser una niña”.

Saint-Exupery, en su obra “Ciudadela” nos dice: “Si quieres construir un barco no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el trabajo. Evoca primero en los hombres y mujeres el anhelo por la inmensidad del mar”.

El deseo por surcar los mares es MAS POTENTE, que la capacidad para construir los barcos.

Porque como dice el refrán: “hace mas el que QUIERE, que el que PUEDE”: la cita de Saint-Exupery nos indica que si valoramos las cosas que son “INVISIBLES”, estaremos más predispuestos a realizar las tareas que nos dejarán mas cerca de alcanzar los objetivos que nos hayamos propuesto.  

No dejo de darle vueltas a un hecho, del que estoy convencido, y es que cada niño es único. Detrás de cada niño o niña -sean prodigios o no- tiene que haber alguien qué los quiera, qué los acompañe… Que les de seguridad. Alguien que ponga en juego un deseo para ellos: un deseo único.


Einstein señaló: “no es que yo sea inteligente, sino que paso más tiempo con cada problema. La mayoría de la gente dice que el intelecto hace al gran científico. Están equivocados: es el carácter”.

El que un niño (o un adulto, pero especialmente un niño) se sienta querido es lo más importante. El diálogo que la protagonista tiene con la profesional de servicios sociales, resumen esto que estoy diciendo:

“El (su tío ) me quería antes de que yo fuera inteligente”. Esto nos indica que Mary distingue perfectamente a quien la quiere de forma interesada por sus conocimientos, de quién la quiere incondicionalmente. 

Un “don” qué entrenado sin perder de vista el contacto con los iguales, es entregado al “bien común”.

Un “don” que esté dedicado al “bien social”,  es un “don” que hay que desarrollar y cuidar (si es expresión de un DESEO RECONOCIDO POR MARY).

Siguiendo en la misma línea, la película “en busca de Bobby Fischer" se plantea la historia real de Josh Waitzkin, un chico de 5 años, que participando en la modalidad de partidas rápidas en un parque de Nueva York, descubre el Ajedrez, naciendo en él la pasión por el juego y queriendo llegar a ser como su ídolo Bobby Fischer.

 Aquí se le plantea el mismo dilema, qué se le plantea a Mary. Se resuelve descubriendo mediante la escucha de Josh, que hay un lugar intermedio dónde se puede tener una pasión (en este caso por el ajedrez) y ser un niño.

No existe un vínculo automático entre el potencial asombroso y los resultados asombrosos. 

Frank y Evelyn presentan dos opciones. Pero en Mary se representa la tercera opción. Evelyn la quiere aislar del mundo, y que Mary se dedique exclusivamente al estudio de las matemáticas. Frank, quiere que sea una niña normal. ¿Y Mary que quiere? A ella, cuando Frank le pregunta, cuando la escucha, se lo expresa alto y claro: le gustan las matemáticas y estar con sus amigos; le gustan los retos que las matemáticas le proponen y ser… una niña capaz de jugar, de reír, de divertirse, de cantar… 

 VALORES

Al humano siempre ha de educársele desde lo humano; y siempre con el objeto de que se genere UN VINCULO BASADO EN LA CONFIANZA.

La película, aunque no sea su propósito central, nos permite reflexionar sobre los tipos de educación; y tener claro que si la educación académica (contenidos instrumentales) es importante, quizás sea igual de importante o más la educación en valores.

Resulta esencial disponer del saber (aunque sea parcial) de relacionarnos con los otros, en un entorno donde, hoy por hoy, nos estamos volviendo mas individualistas; lo que nos lleva a aislarnos de los demás. Y como consecuencia de esto, en demasiadas ocasiones, el “don” se convierte en algo insoportable (cuando no maldito) para el que lo posee. 

Valores como el RESPETO, LA EMPATIA, LA SOLIDARIDAD, LA AMISTAD O EL AMOR… Son “esas cosas INVISIBLES”, que refuerzan la CONFIANZA,  facilitan LA CONVIVENCIA, haciendo posible EL VINCULO SOCIAL. 

OS RECOMIENDO ESTA PELI!!  

ASI QUE NO DUDEIS EN VERLA!!

AVISAD SI LA VEIS ALGUN DIA!!!

👉 TIEMPO COMPLETO: https://meteocuky.blogspot.com/ 

👉 JUGAMOS?: ADIVINAS QUIEN SOY??  8º PARTE

Tienes que adivinar qué personaje, dibujos animados, serie, peli se muestra en la foto.

1º que responda y acierte obtiene 10 puntos. 2º que responda obtiene 8 puntos. El 3º obtiene 6 puntos y a partir del 4º en adelante obtiene 5 puntos.   

FOTO Nº 20

FOTO Nº 21 

  

 


EL KARAOKE DE TELECINCO

  Hello!!! Tal dia como hoy en el 1994 se estreno:  "El Karaoke de Telecinco"  El fenómeno del karaoke fue irrumpiendo en nuestro ...