domingo, 23 de noviembre de 2025

TURRONES: EL ALMENDRO

 


Hello!!!

Continuo con los turrones jijiji

Aprovechando que estamos ya casi en las fechas navideñas, vamos a recordar ciertas cosas que nos hemos dejado atrás con el paso del tiempo. Es normal que pasen los años y digamos que " cualquier tiempo pasado nos parece mejor ", como reza la canción de Karina.

Mas info: https://lasaventurasdelarocuky.blogspot.com/2024/12/cumpleanos-de-karina.html

Cada vez pasa más tiempo y perdemos más seres queridos, lo que nos hace recordar el pasado como algo mejor a la actualidad. 

Formaba parte de nuestras pasadas fiestas navideñas el anuncio del turrón " El Almendro " , sin duda uno de los mejores anuncios que se han visto en nuestra televisión.

 El Almendro: Vuelve a casa por Navidad 

Desde los setenta se han visto muchísimas versiones de este clásico anuncio que sólo lleva un mensaje, y es reunir a toda la familia en Navidad.

Cantantes como Paloma San Basilio o Sol Pilas han dado su voz para llegar al corazón de todos los españoles.

En cada anuncio asistíamos a regresos a casa muy diferentes, pero todos con un final feliz para ablandarnos el corazón.

Yo siempre recordaré más el del militar que se halla cumpliendo la mili y regresa a casa para pasar las fiestas con los suyos. Está muy bien plasmado ese momento en el que ca la nieve, el muchacho va en el autocar y va llegando a su destino. El soldado llega a su casa, suelta la maleta y se funde en un emotivo abrazo con sus allegados. Todo se refleja en un ambiente muy americano, con una casa enorme, caliente y decorada con todo tipo de adornos navideños.

Pero hubo muchas otras versiones aparte de la del soldado militar: una hija que por cosas de la vida vive en el extranjero, un hijo que trabaja muy lejos, o los hijos que se han casado y por razones obvias ya no viven con sus padres.



Todos aquellos momentos eran publicados en televisión para enternecer al espectador con uno de los mensajes de espíritu navideño que se haya podido ver. 

A cualquiera que le preguntes por un anuncio navideño destacado te hablará de el turrón " El Almendro " , toda una institución navideña que forma parte de nuestro pasado y presente.

He encontrado por la red un gran recopilatorio de anuncios de esta marca de turrones, es probable que estén todos los anuncios que hayamos visto hasta ahora. 


Pues sin más dilación, vamos a recordar estos clásicos anuncios de " El Almendro " :https://youtu.be/FkilOugzmtg 

No hay que olvidar que en el sector de los dulces de Navidad fabricados en JIjona, ha sido una tradición que los turroneros viajen a las distintas ciudades de España, como Málaga, Madrid, Sevilla, Barcelona, Granada, Bilbao, Girona, Valencia, Alicante, etc. Para ser reconocidos, solían usar sus apellidos como marca de turrón, como turrones Sirvent, Coloma, Garrigos, Delaviuda, Espí, el lobo, la fama, Vicens, Turrones 1880, Gorrotxategi, la bruja, La casa, Onza de oro, San Luis, San Andres, Suchard, etc. de modo que, incluso a día de hoy, podemos encontrar marcas muy parecidas pero que tienen la turronería en distintas ciudades.

Yo me quedo con este jeje 

Las risas fueron aseguradas.  

... y hasta aqui me quedo!!!  Muy pronto habra otro especial !!

---

👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/       

👉 JUGAMOS?: TEST SOBRE HALLOWEEN. 

Prueba tus conocimientos con este test sobre Halloween.   

---- 

PREGUNTA Nº 15: En cuanto a las fiestas que se celebran en EE.UU., Halloween ocupa el tercer lugar. ¿Qué dos días tienen más fiestas que Halloween

A: Día de San Valentín

B: Super Bowl

C: Día de Acción de Gracias

D: Año Nuevo 

---- 

PREGUNTA Nº 16: De donde viene el termino Jack o´lantern?

A: la receta de una bruja

B: un cuento popular irlandés

C: una película de terror

D: una canción de cuna 

--- 

Todo aquel que acierte las preguntas nº 15 y 16 obtiene 15 puntos.

---- 

👉 JUGAMOS?: PELICULAS DICIEMBRE 

Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra  

sábado, 22 de noviembre de 2025

4º RECREACION DE LA BATALLA CARCAIXENT



 Hello!!! 

El pasado 16 noviembre 2025 se celebro la 4º Recreación histórica de la Batalla de Carcaixent “La Marqueseta”. 


Aqui vereis mejor las actividades: 

 

Carcaixent se transformó ese domingo 16 de noviembre en un escenario histórico para rememorar la Batalla de 1813, con una recreación que atrajo a cientos de personas y convirtió el núcleo urbano en un viaje al pasado.

El acto sirvió también para homenajear a la figura de Antonia Talens Mezquita, conocida como la Marqueseta, símbolo de la resistencia local frente a las tropas napoleónicas.

La jornada comenzó a las 9 de la mañana con un mercado de artesanía y un gastromercado instalados en torno al Mercado Municipal. Desde las 10 h, los más pequeños pudieron disfrutar de juegos infantiles ambientados en la época.

Uno de los momentos más esperados se produjo a las 11.30h, cuando tropas uniformadas desfilaron por las principales calles de la localidad, desde la calle Misa hasta el Maestro Giner.

 

 

Aqui estan junto con la alcaldesa ( chaqueta vaquera), y las 2 regidoras ( Turismo y Cultura) ... 

  

La principal escenificación, la recreación de la batalla, tuvo lugar a las 13.00 h en la plaza Mayor. Durante cerca de una hora, el público presenció un espectáculo con rigor histórico y una gran carga emotiva.

 

 

PD. NO OLVIDEIS EN MI GALERIA DEL FACE HAY MUCHAS MAS FOTOS DEL EVENTO!!!     

La jornada se cerró con el II Concurso de Pasdobles, celebrado a las 18.00 h en el Almacén de Ribera, que puso el punto y final a un día marcado por la música, la memoria y la identidad colectiva.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Carcaixent, junto con diversas entidades culturales, consiguió acercar la historia local a la ciudadanía de forma viva, participativa y pedagógica.  

---

👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/        

👉 JUGAMOS?: TEST SOBRE HALLOWEEN. 

Prueba tus conocimientos con este test sobre Halloween.  

---- 

PREGUNTA Nº 15: En cuanto a las fiestas que se celebran en EE.UU., Halloween ocupa el tercer lugar. ¿Qué dos días tienen más fiestas que Halloween

A: Día de San Valentín

B: Super Bowl

C: Día de Acción de Gracias

D: Año Nuevo 

---- 

PREGUNTA Nº 16: De donde viene el termino Jack o´lantern?

A: la receta de una bruja

B: un cuento popular irlandés

C: una película de terror

D: una canción de cuna 

--- 

👉 JUGAMOS?: PELICULAS DICIEMBRE 

Me tienes que decir los títulos de películas, documentales cuyos títulos contienen la palabra Diciembre.      

viernes, 21 de noviembre de 2025

HOY VISITAMOS: ALTEA - IGLESIA ORTODOXA RUSA

 



Hello!!

Hoy visitamos ALTEA

Una de las mejores cosas que hacer cerca de Altea y también de Calpe es visitar: la Iglesia Ortodoxa Rusa San Miguel Arcángel.  

Hasta allí nos vamos!!! ¿Sabías que es el primer templo de la iglesia ortodoxa rusa construido en España? 

Te cuento todas las curiosidades de este lugar ¿Te lo vas a perder?  Te recomiendo que no!!

La Iglesia San Miguel Arcángel (en ruso: Храм Архангела Михаила) se encuentra en la Calle Noray, dentro de la Urbanización Altea Hills a tan solo 10 minutos de Altea. 

La entrada a la Iglesia San Miguel Arcángel actualmente cuesta 3€ por persona, y es gratuita para los rusos. Los menores de 12 años también entran gratis.

Con la entrada, tendréis acceso tanto al recinto como al interior del templo. Además, os darán una vela que más adelante os explicaré cómo debéis utilizar.

👉 Historia y curiosidades de la Iglesia San Miguel Arcángel

En 1996, el millonario ruso Mikhail Botsko compró un terreno a las afueras de Altea con fines religiosos.

Durante ese año, se realizó el primer diseño de la iglesia; sin embargo, no fue hasta el 21 de noviembre de 2002, cuando el obispo Miguel de Claudiópolis colocó la primera piedra y levantó una cruz en el lugar donde años después se erigiría el templo.

El diseño del templo se inspiró en la iglesia de madera de Arkhangelsk, con su distintiva forma de cruz, cinco cúpulas y un campanario octogonal.

Para su construcción, se utilizaron exclusivamente maderas provenientes de los Montes Urales en Rusia, y todo el trabajo fue realizado minuciosamente por obreros rusos.

En el año 2007, se completaron las obras y la iglesia ortodoxa abrió sus puertas por el metropolita Cirilo ( Gundiáyev), desde entonces, ha sido escenario de más de 2.000 bautismos y más de 300 matrimonios.

Desde que comenzó el conflicto entre Rusia y Ucrania, la Iglesia San Miguel Arcángel ha llevado a cabo una notable labor humanitaria, recogiendo alimentos, ropa, medicamentos y todo tipo de ayuda para los ciudadanos de Ucrania.

Una vez pagada vuestra entrada, accederéis directamente al interior del recinto, desde donde podréis apreciar la majestuosidad de la Iglesia San Miguel Arcángel.

Justo antes de descender las escaleras que os llevarán a la base del templo, disfrutaréis de las mejores vistas del mismo.

Una vez en la base, os recomiendo dar un paseo alrededor del templo para maravillaros con las cinco cúpulas doradas y su característico campanario octogonal. 

 

Tambien nos encontramos con este estanque: 

... un poco mas de cerca: 

... que lo adorna estos tres caballos realizados con ramas de madera entrelazadas... 

Es hora de acceder al interior del templo. ¡Estoy segura de que os va a encantar! 

  

...  me quedo con estos detalles: 


... vista desde el interior: 

Destacan los impresionantes frescos en su cúpula, pintados por diferentes artistas rusos, 

... y el iconostasio frente al altar, decorado en oro sobre madera, que alberga numerosas figuras religiosas procedentes de Moscú

... aquí mas detalles:

Además, junto al altar y a los alrededores, encontraréis recipientes dorados con arena donde podréis encender vuestra vela y depositarla, pero no sin antes pedir un deseo. 


👉 Monumento a San Nicolás

Antes de abandonar el recinto, podéis hacer una breve parada junto al Monumento a San Nicolás.

 

Con una altura de 5,5 metros, está elaborado en bronce sobre un pedestal de granito y se encuentra mirando directamente hacia las majestuosas cúpulas del templo. Si os fijáis en sus manos, notaréis cómo en una de ellas sostiene una espada, mientras que en la otra sujeta una copia de la iglesia, simbolizando la lucha por la fe y la defensa de la ciudad. 

Con esto terminamos la visita a la Iglesia Ortodoxa Rusa San Miguel Arcángel.

¿Qué os parecido? Para mi es una auténtica maravilla y creo que es una visita imprescindible si os encontráis tanto en Calpe como en Altea.

PD. NO OLVIDEIS EN MI GALERIA DEL FACE HAY MUCHAS MAS FOTOS !!! 

---

👉 MAS INFO DEL TIEMPO AQUI: https://meteocuky.blogspot.com/        

👉 JUGAMOS?: TEST SOBRE HALLOWEEN. 

Prueba tus conocimientos con este test sobre Halloween.  

---- 

PREGUNTA Nº 14: ¿Qué caramelo es el SEGUNDO caramelo más popular de Halloween?

A: manzanas caramelizadas

B: maíz dulce

C: dulces de guayaba

D: pastel de calabaza 

---- 

PREGUNTA Nº 15: En cuanto a las fiestas que se celebran en EE.UU., Halloween ocupa el tercer lugar. ¿Qué dos días tienen más fiestas que Halloween

A: Día de San Valentín

B: Super Bowl

C: Día de Acción de Gracias

D: Año Nuevo 

---- 

👉 JUGAMOS?: TIPOS DE VINOS Y UVAS

Me tienes que decir todos los tipos de vino y uvas que existen. hasta el 20 noviembre   

 

TURRONES: EL ALMENDRO

  Hello!!! Continuo con los  turrones   jijiji Aprovechando que estamos ya casi en las fechas navideñas, vamos a recordar ciertas cosas que ...