Hello!!
Recupero actu que hice en el 2023
Tal dia como hoy... El Hundimiento del Titanic
Sin duda fue uno de los acontecimientos más trágicos de la historia. El hundimiento del Titanic ha sido plasmado en obras literarias, gráficas y películas. Pero aquí no nos vamos a basar en películas ni en un lindo amor entre Kate Winslet y Leo Di Caprio, aquí intentaré narrar la historia tal y como sucedió.
Aproximadamente 1.512 personas fallecieron en aquel trágico accidente por ahogamiento o hipotermia, lo que supuso ser uno de las mayores catástrofes marítimas y en el más fatal de aquella época. Nadie se esperaba semejante tragedia, todos partieron con la ilusión de embarcarse en uno de los mejores barcos construidos de la historia, por lo que todo parecía indicar que sería un viaje tranquilo y placentero.
El Titanic era un transatlántico británico de la White Star Line, construido bajo la iniciativa de J. Bruce Ismay en 1907, y diseñado por el arquitecto Thomas Andrews en los astilleros de Harland and Wolff . Su construcción se inició en Belfast en 1909 y terminó en 1912. En el momento de su botadura, el Titanic era el barco mayor y más lujoso jamás construido.
El 10 de Abril de 1912, el RMS Titanic tenía que hacer un largo trayecto desde Southampton (Inglaterra) con destino a Nueva York (EE.UU.). El barco zarpó de Southampton un miércoles 10 de Abril al mediodía. Llegó a Cherburgo en Francia a las 18:30, y a Queenstown, en Irlanda, el 11 de Abril. Los irlandeses que embarcaron eran mayoritariamente pasajeros de tercera clase, inmigrantes a los Estados Unidos. En ese momento había alrededor de 2.227 pasajeros a bordo del Titanic. Sin embargo, es imposible determinar con exactitud el número de personas a bordo del barco debido a cancelaciones de última hora, y la presencia de pasajeros clandestinos. Thomas Andrews, fue el primer pasajero en subir a bordo de la embarcación en Southampton, y poco a poco fueron embarcando todo tipo de personalidades que partirían a un destino gélido e inesperado. El barco llegaría a la última escala, Queenstown, de donde partiría directamente hacia tierras americanas.
Varios buques avisaron a los comandos del Titanic sobre la existencia de icebergs cerca de la zona del océano Atlántico Septentrional frente a las costas de Terranova, donde se produciría finalmente la colisión. Por lo visto, se hizo caso omiso por querer batir el récord del RMS Olympic y la tripulación no tuvo en cuenta el posible riesgo que se corría.
El Titanic continuó navegando a gran velocidad pese a otros nuevos avisos, pero parecía que lo único que se tenía en cuenta era impresionar a la prensa. La temperatura fue bajando a medida que el buque avanzaba y anochecía, la temperatura exterior era ya de cero grados y cerca de las 23:00, el buque Californian daba aviso del riesgo ya palpable , pues éste se hallaba atrapado entre hielo a veinte millas al norte del Titanic . Presa del sólido hielo en altamar. El Californian envía un mensaje a todos los buques de las cercanías. En el Titanic , es interceptado por el operador de radio que le responde : " ¡ Fuera ! , ¡ cállate ! . ¡ Estoy en comunicación con Cabo Race ! " . Media hora después, el operador de radio del Californian no se halla en su puesto.
SE PRODUCE LA TRAGEDIA
A las 23:40 el Titanic avanzaba a 22,5 nudos (41,7 km/h). El vigía Frederick Fleet vio un iceberg delante a menos de 500 metros y con una elevación de unos 30 metros 25 sobre el nivel del agua, hizo sonar la campana tres veces y telefoneó inmediatamente al puente de mando. El sexto oficial , James Paul Moody , recibió la llamada y remitió inmediatamente el mensaje al primer oficial de guardia William McMaster Murdoch , éste hizo virar el buque hacia babor ( a la izquierda ) , y por lo tanto , da la orden para el timón a estribor (derecha): " Hard a starboard " , (un estribor duro) .
Sin embargo, hay debate en cuanto a las órdenes exactas que se dieron a los mecánicos. Según el oficial Joseph Boxhall, Murdoch ordenó a la sala de máquinas de inmediato " Full astern " (Atrás toda), según otros testimonios , Murdoch hizo detener las máquinas. El jefe controlador Frederick Barrett declaró que a él se le transmitieron órdenes por el telégrafo indicando " Stop”. El personal de la sala de máquinas también fue unánime en este sentido.
Alrededor de 37 segundos después, la nave giró, aunque chocó contra un iceberg a estribor, el choque hizo soltar los remaches y se abrió una vía de agua en el casco por debajo de la línea de flotación o francobordo. Las puertas estancas se cerraron inmediatamente por orden de Murdoch para evitar el aumento de las inundaciones. A pesar de ello, el agua comenzó a inundar los primeros cinco compartimentos del Titanic. El Titanic sólo podía flotar con cuatro de sus compartimentos llenos de agua. Por otra parte, las particiones no cubrían toda la altura de la embarcación. Así, una vez que los primeros compartimentos estaban completos, el agua desembocaba en el siguiente. La proa del Titanic comenzó a hundirse (el barco tomó un ángulo negativo). A las 23:50, el nivel del mar había aumentado de 4 metros en la proa y los primeros cinco compartimentos estancos estaban comenzando a inundarse así como la sala de calderas. La colisión con el iceberg la percibió el capitán Smith, cuando estaba en su camarote. Fue inmediatamente al puente y se informó de la colisión por Murdoch. Luego ordenó parar las máquinas y envió al cuarto oficial Joseph Boxhall a investigar. El oficial hizo una inspección rápida, no remarcó nada y tranquilizó al capitán, el cual pidió, sin embargo, una inspección más detallada a un carpintero que descubrió una vía de agua.
Vista la situación, se estableció un pronóstico, el barco se hundirá en una hora o dos a lo sumo. A las 00:05, la pista de squash a 10 metros por encima de la quilla, está bajo el agua. Unos minutos después, el agua ya había invadido parte de los camarotes de la tripulación de delante del puente E.
Se recurrió a realizar llamadas de socorro, puesto que no se albergaban grandes esperanzas y habría que evitar, en medida de lo posible, que la vida de los viajantes corriera riesgo. Nadie podía socorrer al Titanic, por lo que habría que proceder a la evacuación inmediata. El pánico cundió entre los pasajeros. Se ordenó reunir a la tripulación y comenzar a liberar los botes salvavidas. Para tranquilizar a los pasajeros, la tripulación les aseguraba que se trataba de un ejercicio de simulacro. Sólo unos pocos pasajeros se dirigieron a la cubierta del barco para montar en un bote y la mayoría no se inquietó y aún permaneció largo tiempo en el interior de un Titanic desahuciado.
La evacuación de los pasajeros en los botes se organizó de la siguiente manera: El primer oficial William McMaster Murdoch fue responsable de todos los botes que se encontraban en el lado de estribor (es decir, todos los botes con un número impar, además de los de la A y C) , el segundo oficial Charles Lightoller se hizo responsable de todos los botes situados a babor ( todos los botes con un número par y además los B y D).
Se trató de salvar el mayor número de vidas posible, pero el pánico generó que todo se hiciese de forma un poco más desordenada de lo previsto. Los gritos de agonía, lanzados por los náufragos, eran audibles por los veinte botes situados en las inmediaciones, y en algunas de las embarcaciones se establecieron debates sobre la necesidad de regresar a la escena del naufragio.
Sobre las 3:30 se divisaron los primeros destellos del Carpathia y posteriormente acudió en socorro el buque Californian. Se procedió a salvar las vidas de los que pudieron aguantar las bajas temperaturas y el desastre marítimo cuyas consecuencias fueron unas 1.500 muertes aproximadamente, quedando como supervivientes unas 705 personas. Fue toda una tragedia que siempre será recordada.
Hay miles de debates en cuanto a este terrible suceso, pero desde Otrora trato de resumir adecuadamente como ocurrió el accidente. No me gusta entrar en debates absurdos cuando lo que realmente importa es la cantidad de vidas que se perdieron en las frías aguas del Océano Atlántico Norte entre el 14 y 15 de Abril de 1912.
👉 TIEMPO COMPLETO: https://meteocuky.blogspot.com/
👉 JUGAMOS?: QUE SABES SOBRE LA SEMANA SANTA ?
Demuestra todo lo que sabes sobre la semana santa respondiendo a las diferentes preguntas.
1º que responda y acierte obtiene 10 puntos. 2º que responda obtiene 8 puntos. El 3º obtiene 6 puntos y a partir del 4º en adelante obtiene 5 puntos. Respuesta erronea 2 puntos.
---
Nº 5 ¿Qué es el Triduo Pascual?
A: Es el Miércoles de Ceniza, Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección
B: El triduo comienza con la misa vespertina de la cena del Señor, alcanza su cima en la Vigilia Pascual y se cierra con las vísperas del Domingo de Pascua.
C: Es el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Sábado Santo
---
Nº 6 ¿Qué se recuerda y cómo se celebra el Vía Crucis?
A: La Pasión del Señor y su camino hacia hacia la crucifixión, generalmente con una procesión
B: La Pasión del Señor y su camino hacia la crucifixión, generalmente con una obra de teatro
C: La muerte el Señor en la Cruz, generalmente con una Misa
----
👉 JUGAMOS?: VARIEDADES Y TIPOS DE ESPARRAGOS
Me tienes que decir variedades y tipos de espárragos. Valido hasta el 20 abril
No hay comentarios:
Publicar un comentario