Hello!!
Tal dia como hoy en el 2019 se inaguró la estatua de bronce de TINO CASAL y es obra del escultor ovetense Anselmo Iglesias Poli, con una altura de 1,95 metros y un peso total de 335 kilos.
Un poco de su vida:
José Celestino Casal Álvarez, más conocido como Tino Casal (Tudela Veguín, Asturias, 11 de febrero de 1950 - Madrid, 22 de septiembre de 1991),
Fue un cantante y compositor español de música pop inscrito en las corrientes techno y new romantic de los años ochenta. Desarrolló también otras facetas, como productor de otros cantantes, pintor y escultor.
Es una figura clave de la denominada Movida madrileña, en la que destacó por sus audacias musicales, barroquismo visual y estética Glam rock. Falleció en un accidente de coche en las cercanías de Madrid a los 41 años.
Tras romper con Philips, Casal vuelve a volcarse en la pintura hasta que, en 1980, regresa a la música, produciendo los trabajos de grupos como Goma de Mascar o los dos primeros álbumes del primer grupo considerado de heavy metal en España: Obús. Interesados por su trabajo la discográfica EMI le contrata en 1981.
Con el nuevo contrato Tino Casal obtiene una mayor libertad a la hora de trabajar por lo que retoma su carrera como cantante. En 1981 publica su primer disco en solitario, bajo el nombre Casal, "Neocasal". Separando de este modo su anterior etapa de su nuevo concepto. En este primer trabajo se encuentran grandes éxitos como «Champú de Huevo» (su primer número 1) o «Billy Boy» producido por Julián Ruiz. También una versión de la canción «Life on Mars?» de David Bowie. A pesar de que el trabajo no contó con el visto bueno de la crítica Casal comenzó a cosechar seguidores.
Por otro lado continuó su carrera como productor, con grupos como Video u Obús, y colaboró con artistas como Pedro Almodóvar, al que financió parte de las películas "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" y "Laberinto de pasiones". En esta última película cedió elementos como su chaqueta roja que en la cinta lleva puesta Imanol Arias.
En 1983 publica Etiqueta Negra, con el que Casal se consolida como cantante con éxitos como «Embrujada» o «Póker para un perdedor», es la primera ocasión en que cuenta con el teclista y arreglista Javier Losada, quien, a partir de ese momento, sería el músico de confianza en el estudio de grabación, y con el que lograría la mayor parte de sus éxitos. El disco logra buenas ventas, y el artista decide reeditarlo con nuevos temas.
Un año después lanza "Hielo Rojo" del que se extrae su sencillo «Pánico en el Edén», canción que obtuvo enorme resonancia por su uso en las transmisiones televisivas de la Vuelta ciclista a España. En 1983 terminó su relación sentimental con la figurinista Pepa Ojanguren que ambos habían mantenido fuera de los medios desde 1970.
En 2017 se formó una plataforma popular, con la participación de familiares del artista, para promover la instalación de una estatua en Oviedo.
Esta escultura contó con el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo, que propuso su instalación en la calle Palacio Valdés.
Representa a tamaño natural al artista con sus tradicionales guantes y sombrero, con un micrófono en su mano derecha como si estuviese cantando, que tuvo un coste de 35.000 euros que fueron recaudados a través de diferentes donaciones de particulares, instituciones y colaboraciones altruistas de músicos agrupados por la plataforma impulsora.
En su base aparecen sus lugares y fechas de nacimiento y fallecimiento, la firma del escultor y unas palabras de Aurelio González Ovies que dicen "Tino Casal, su ser y su grandeza, talento, creación y alma de huracán".
* FOTO DEL INTERNET
👉 TIEMPO COMPLETO: https://meteocuky.blogspot.com/
👉 JUGAMOS?: QUE SABES SOBRE LA SEMANA SANTA ?
Demuestra todo lo que sabes sobre la semana santa respondiendo a las diferentes preguntas.
1º que responda y acierte obtiene 10 puntos. 2º que responda obtiene 8 puntos. El 3º obtiene 6 puntos y a partir del 4º en adelante obtiene 5 puntos. Respuesta erronea 2 puntos.
----
Nº 7 Sábado Santo y Vigilia Pascual... ¿Cómo se vive este día?
A: Es un día de pena y tristeza, Jesús está muerto y hemos sido derrotados
B: Es un día de recogimiento que concluye con la celebración solemne y festiva de la Vigilia Pascual
C: Es un día de preparación para el Domingo de Resurrección y debemos tener los huevos de pascua listos
----
Nº 8 Aunque parezca obvio, ¿qué celebramos el Domingo de Resurrección?
A: Que Jesús venció a la muerte y el conejo de Pascua nos trae muchos huevos de chocolate
B: Que Jesús resucitó y por eso es más importante que Buda o Mahoma
C: Que Jesús resucitó venciendo a la muerte y con Él nos abre las puertas a la vida eterna
--
Todo aquel que acierte la foto 7 y 8 obtiene 15 puntos
----
👉 JUGAMOS?: VARIEDADES Y TIPOS DE ESPARRAGOS
Me tienes que decir variedades y tipos de espárragos. Valido hasta el 20 abril
No hay comentarios:
Publicar un comentario